La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), realizó la CyberWeek un evento de ciberseguridad con el que se busca beneficiar a los empresarios en las actividades virtuales y presenciales del programa.
Más de 100 personas participaron en la sesión presencial de la CyberWeek. El objetivo del CyberWeek, que se llevó a cabo de forma híbrida, es brindar información y herramientas a los asistentes sobre cómo defender la seguridad de su empresa, empleados y clientes.
Además de conocer sobre algunos de los mecanismos y técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para vulnerar la información de las organizaciones.
“La ESET Security asegura que un reciente informe sobre el estado de la ciberseguridad corporativa en la región en 2022 que uno de cada 4 responsables de la ciberseguridad de empresas latinoamericanas encuestadas afirmó haber sufrido algún incidente vinculado a amenazas como malware”, señaló Nelson Morales, director ejecutivo de Camarasal.
Entre los temas que abordaron estan: “Medidas para mejorar la resiliencia a ciberataques de ransomware”, “Protegiendo los sistemas, datos y productividad con Microsoft”, “Canales digitales en las MyPES: desafíos de usabilidad y seguridad”, “¿Cómo un SGSI ayuda a la Ciberseguridad?” y “Tendencias y desafíos en ciberseguridad”.