Durante las festividades de fin de año, comprendidas entre el 12 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, se registraron al menos 94 fallecimientos, según informó la Comisión Nacional de Protección Civil, en su consolidado del Plan Fin de Año.
Del total de fallecidos, 90 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Las principales causas de estos accidentes fueron la distracción al conducir, invasión de carril, irrespeto a las señales de tránsito y no mantener la distancia de seguridad entre vehículos. En total, se reportaron 1,207 accidentes de tránsito durante este período, lo que representa una disminución del 3% en comparación con el año anterior.
Además, se registraron cuatro casos de ahogamiento, de los cuales dos correspondieron a menores de edad. Este número refleja una disminución del 60% en comparación con los 11 casos reportados en 2023. El titular de Protección Civil, Luis Amaya, destacó que los fallecimientos se registraron en lugares donde no habían elementos de la institución.
En cuanto a los rescates acuáticos, las autoridades atendieron 110 emergencias, de las cuales 81 fueron rescates profundos y 29 rescates simples, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el año anterior.
El Cuerpo de Bomberos reportó una disminución del 38% en la cantidad de incendios atendidos, pasando de 403 en 2023 a 251 en 2024. Los tipos de incendios más comunes fueron en maleza (112 casos), estructurales (66 casos) y en vehículos (36 casos).
Por otro lado, el Ministerio de Salud brindó más de 240,000 consultas médicas durante las festividades en hospitales, unidades de salud y unidades médicas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Las enfermedades más consultadas fueron las respiratorias, diarreas y lesiones causadas principalmente por accidentes de tránsito.
Las autoridades destacaron que, a pesar de las cifras, se observó una tendencia a la baja en varios indicadores en comparación con el año anterior, atribuyendo estos resultados a las medidas preventivas implementadas durante el Plan Fin de Año 2024.