El Ministerio de Hacienda lanzó el programa “Inspectores Fiscales Sin Fronteras”, una iniciativa de aprendizaje práctico diseñada para mejorar la auditoría fiscal y la investigación criminal.

Este programa incluye componentes clave, como los de Precios de Transferencia y la Investigación de Delitos Fiscales.
Jerson Posada, ministro de Hacienda, destacó que esta iniciativa fortalecerá la lucha contra la evasión fiscal, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es mejorar la inspección y la investigación fiscal y penal, apoyando instituciones como la Fiscalía General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El lanzamiento del programa de Precios de Transferencia permitirá que un experto en auditoría tributaria brinde asesoramiento en materia fiscal. Este componente proporcionará capacitación práctica a los inspectores y auditores, mejorando sus competencias en la detección y sanción de irregularidades fiscales.
Además, el programa de Investigación de Delitos Fiscales reforzará las capacidades de la unidad de investigación penal tributaria del Ministerio de Hacienda. Este apoyo permitirá identificar áreas de mejora y desarrollar competencias efectivas para mejorar la especialización de los auditores fiscales.
Uno de los objetivos principales del programa es aumentar los ingresos fiscales internos de El Salvador, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El gobierno salvadoreño continúa avanzando en su compromiso de fortalecimiento fiscal, ya que hasta la fecha Hacienda ha recuperado US$1,900 millones con el plan anti evasión que se puso en marcha en octubre de 2019.
Rafael Pleitez, representante del PNUD en El Salvador, informó que a nivel global se requieren US$4.2 trillones para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este contexto, El Salvador avanza hacia sus propios Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante el programa Inspectores Fiscales Sin Fronteras, una iniciativa de que no solo permitirá detectar áreas de mejora y activar competencias efectivas en materia fiscal, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS en El Salvador.