Día a Día News
ElSalvador–El Ministerio de Salud (MINSAL), anunció la incorporación de dos nuevas vacunas al Esquema Nacional de Vacunación, una contra el virus sincitial respiratorio (VSR), dirigida a mujeres embarazadas, y otra tetravalente (DPaT+IPV), destinada a la niñez de cuatro años.
Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la prevención de enfermedades respiratorias e infecciosas en la población infantil salvadoreña.
La noticia fue confirmada por el titular del MINSAL, Francisco Alabi, quien explicó que ambas vacunas serán aplicadas de forma gratuita en todo el país, tanto en los establecimientos del Minsal como en los del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).
«La vacuna contra el virus sincitial respiratorio está dirigida a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Su aplicación genera anticuerpos en la madre que se transfieren al bebé, otorgándole protección desde el nacimiento», explicó Alabi.
El VSR es una de las principales causas de infecciones respiratorias en recién nacidos y puede derivar en complicaciones graves, incluso la muerte, en casos no tratados a tiempo.
Por su parte, la tetravalente DPaT+IPV protegerá a los menores de cuatro años contra cuatro enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis.
Esta vacuna sustituye el esquema anterior, ofreciendo una protección más integral y con menos inyecciones. “Permitirá menor sintomatología para los niños, menos pinchones y mejor calidad en el esquema de vacunas”, afirmó el ministro.
El titular de Salud también destacó que ambas vacunas representan un importante ahorro para las familias salvadoreñas. Si fueran adquiridas en el sector privado, cada dosis de la vacuna contra el VSR costaría hasta $400, mientras que la tetravalente tendría un valor aproximado de $90 por dosis.
El Gobierno confirmó que estas incorporaciones forman parte de los esfuerzos del Sistema Integrado de Salud (SIS) para garantizar mayor cobertura y calidad en el acceso a la salud pública.
Hasta este anuncio, el Esquema Nacional de Vacunación no había recibido nuevas actualizaciones desde julio de 2023. En esa fecha, el Ministerio incorporó las vacunas contra la varicela, hepatitis A, la hexavalente y el neumococo 23.