Jue. Sep 11th, 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), informó que desde el 14 de mayo habrá una reducción en los precios de los combustibles de hasta $0.14.

El precio de referencia de los combustibles se actualiza cada quincena en El Salvador y, durante los últimos meses, el costo de la gasolina había reportado un incremento sin pausa hasta el 30 de abril, cuando se confirmó el primer descenso de este hidrocarburo en 2024.

A partir del 14 de mayo, la tendencia a la baja se replicará y el precio de la gasolina superior descenderá $0.13 por galón en la zona central y oriental, comercializándose en $4.53 y $4.57, respectivamente.

Por su parte, en el occidente del país la especial se venderá a $4.53 tras una baja de $0.14.

La gasolina regular descenderá entre $0.09 y $0.10 por galón y su precio de referencia será de $4.23 para el centro y occidente del país, y de $4.27 para la zona oriental.

En el caso del diésel, la baja será de $0.14 en la zona central y occidental, y $0.13 en la oriental, con un costo de referencia que rondará entre los $3.78 y $3.83.

A pesar de los descensos, el galón de gasolina superior, por ejemplo, aún se comercializa un 20.2 % más caro en el centro del país que a inicios de año, cuando se vendió por $3.77.

En cuanto a la regular, su precio es un 15.3 % más alto en la misma zona frente al valor de referencia establecido a inicios de año. Mientras que el diésel se vende un 2.4 % más caro.

La Dirección señala que la baja en el precio de los combustibles se debe, en aparte, al inicio de las conversaciones de cese al fuego del conflicto entre Hamas e Israel.

A este impulso se suma que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) mantiene sin cambios las tasas de interés de referencia.

Según la DGEHM, esto último está afectando la demanda de los hidrocarburos en el mercado internacional.

La baja también está empujada por el incremento de las reservas de gasolinas y diésel. Según la Agencia Internacional de Energías (AEI), citada por la Dirección, estas aumentaron durante la primera semana de mayo favoreciendo la caída en el precio.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido