Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

Guatemala—El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó este jueves su preocupación por la detención del viceministro guatemalteco Luis Pacheco, a quien calificó como víctima de una criminalización indebida por ejercer derechos fundamentales.

Pacheco, actual viceministro de Desarrollo Sostenible en el Ministerio de Energía y Minas, fue arrestado junto con Héctor Chaclán, ambos exlíderes de la organización indígena 48 Cantones de Totonicapán. El Ministerio Público los acusa de “terrorismo” y “asociación ilícita”, en relación con las manifestaciones pacíficas de octubre de 2023.

“Participar en manifestaciones pacíficas es un derecho humano que no debe ser sancionado”, escribió Türk en su cuenta de X (antes Twitter), calificando el caso como un “uso indebido del derecho penal para perseguir a líderes indígenas”.

Las protestas de 2023 surgieron tras la victoria electoral del presidente Bernardo Arévalo y estuvieron dirigidas contra la Fiscalía General, entonces acusada de intentar anular los resultados en perjuicio del partido Movimiento Semilla.

Desde el poder Ejecutivo, el presidente Arévalo condenó las detenciones y pidió al Congreso intervenir para frenar lo que considera una persecución política. “Este es un ataque contra la democracia y contra la lucha del pueblo de Guatemala en 2023 para evitar que redes político-criminales robaran las elecciones”, declaró.

Además de Pacheco y Chaclán, otras tres personas fueron detenidas en el marco de la misma operación, lo que ha reforzado las denuncias de criminalización contra el movimiento indígena guatemalteco.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido