Dom. Sep 24th, 2023
Escucha este artículo

Los Titulares de los diferentes Gabinetes Sociales de la región SICA que conforman el Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS) aprobaron el Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana, en la septuagésima tercera Reunión Ordinaria del Consejo.

Durante la reunión, los Ministros enfatizaron en que la recuperación y reconstrucción de la región demanda respuestas múltiples y creativas en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables.

“Este Plan tiene como objetivo articular las respuestas desde el sector público a las problemáticas sociales, laborales y del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los países integrantes del SICA con una perspectiva de integración regional, en las fases de reactivación social y económica post-COVID”, expresó Alfredo Suárez Mieses, Representante de la SISCA.

Asimismo, busca contribuir a la creación de transformaciones para la generación de resiliencia como una respuesta no solo a los efectos provocados por la COVID-19 sino también a la situación de vulnerabilidad climática de la región.

“Este Plan brinda no es una alternativa, sino un contrapeso a la dimensión económica, para generar medidas, programas e instrumentos que promuevan el bienestar social”, expresó Francesco Chiodi, Coordinador del Área de Políticas Sociales de EUROsociAL+.

El instrumento, contribuirá a apoyar desde lo regional el trabajo que cada uno de los países realiza y los esfuerzos para no desviarse de la senda de cumplimiento de la Agenda 2030; y se encuentra alineado a lo establecido en la Política Social Integral Regional del SICA 2020-2040 (PSIR-SICA), y a la Agenda Regional Intersectorial sobre Protección Social e inclusión Productiva con Equidad 2018-2030 (ARIPSIP), instrumentos estratégicos que marcan las prioridades de trabajo intersectorial en favor de los temas sociales en el Sistema, y que consideran, de manera especial, temáticas relacionadas a la dimensión social consecuencia del cambio climático.

“Nuestro pueblo está a la par de todos los pueblos hermanos de Centroamérica en esta lucha por volvernos a recuperar. Trabajar muy de cerca con la población es la razón de nuestro trabajo”, manifestó el Guillermo González, Ministro-Director, del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres y Presidente Pro Tempore del CIS por la República de Nicaragua.

La formulación del Plan ha sido realizada tomando en consideración los insumos y prioridades de trabajo recabadas a través de un amplio proceso de consulta técnica con representantes de las instancias integrantes de este Consejo, los Ministerios o Secretarías de Trabajo y Previsión Social; y las instancias rectoras del Sector Vivienda y Asentamientos Humanos de la región.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido