Mié. Sep 17th, 2025

Este miércoles 19 de marzo de 2025, Guatemala amaneció con un paro nacional que ha paralizado diversas vías en la capital y en distintos puntos del país, en rechazo al Acuerdo Gubernativo 49-2025, publicado el 17 de marzo, que establece la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los vehículos.

Desde tempranas horas, manifestantes bloquearon el Anillo Periférico, así como las zonas 6, 7, 17, 18 y 25 de la Ciudad de Guatemala. Estas acciones han generado congestionamientos y desvíos en el tránsito vehicular.

Además, se reportaron bloqueos en más de 90 tramos carreteros en departamentos como Sacatepéquez, Chimaltenango, Quiché, Quetzaltenango y Huehuetenango, afectando la movilidad y el comercio en estas regiones.

La Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Carga por Carretera y Similares convocó a un paro nacional para el viernes 21 de marzo, manifestando que la medida del seguro obligatorio representa una carga económica adicional para un sector ya afectado por múltiples desafíos. La gremial hizo un llamado a los transportistas de carga a demostrar su inconformidad utilizando el carril derecho de las carreteras principales para evitar afectar a la ciudadanía.

El Gobierno de Guatemala se pronunció respecto a los bloqueos, reiterando la urgencia de fortalecer la seguridad vial y llamando al diálogo para resolver las inquietudes del sector transporte.

Se recomienda a los ciudadanos planificar rutas alternas, anticipar tiempos de traslado y mantenerse informados a través de medios oficiales sobre el desarrollo de las protestas y el estado del tránsito.

La situación continúa en desarrollo, y se espera que las autoridades y los representantes del sector transporte puedan entablar un diálogo que permita resolver las diferencias y garantizar la movilidad y seguridad de todos los guatemaltecos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido