Día a Día News
ElSalvador—Durante la tradicional procesión del Vía Crucis celebrada en el centro histórico de San Salvador, autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil supervisaron el despliegue del dispositivo de atención prehospitalaria y seguridad como parte del Plan Verano 2025.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano; y el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, acompañaron el recorrido y brindaron un balance preliminar de las emergencias atendidas entre el sábado 12 y el jueves 17 de abril.
Aumento en incendios y rescates
De acuerdo con el informe presentado, varios tipos de incidentes experimentaron un aumento con respecto al mismo período vacacional del año pasado. Por ejemplo, los incendios en vehículos subieron de 3 en 2024 a 12 en 2025, mientras que los incendios forestales pasaron de 11 a 21.
También se reportó un incremento en los incendios de maleza, que pasaron de 140 a 199. En contraste, los incendios en basureros se redujeron de 18 a 8.
En cuanto a rescates y accidentes, también se registró un aumento significativo:
• 42 rescates acuáticos simples (vs. 34 en 2024)
• 54 rescates acuáticos profundos (vs. 30 en 2024)
• 351 accidentes de tránsito (vs. 304 en 2024)
• 231 personas lesionadas en accidentes viales (vs. 184 en 2024)
• 74 rescates en zonas montañosas (vs. 20 en 2024)
Sin embargo, una cifra que mostró mejora fue la cantidad de detenidos por conducción peligrosa, que bajó de 90 a 38, lo que podría reflejar un impacto positivo de las campañas preventivas y los controles en carretera.
Además, se han instalado 29 dispositivos de atención en concentraciones masivas, seis más que en 2024, lo que refleja una mayor cobertura y previsión en eventos religiosos y turísticos.
Coordinación nacional y atención oportuna
“Desde ayer se desplegaron dispositivos de seguridad en las zonas de mayor afluencia, donde participaron miles de feligreses. Hemos garantizado el acompañamiento y brindado atención rápida y oportuna a quienes lo han requerido”, señaló el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

El funcionario también destacó que el operativo se extiende a todo el territorio nacional, en coordinación con las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, así como con el resto de instituciones del Sistema Nacional.
“Trabajamos en conjunto para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos durante este Plan Verano 2025”, añadió.
El dispositivo de seguridad y asistencia continuará activo durante el resto del período vacacional, con énfasis en la prevención y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la vida o integridad de la población.