Jue. Oct 23rd, 2025

El vicepresidente Félix Ulloa expone la transformación del sistema penitenciario salvadoreño y refuerza vínculos internacionales en materia jurídica.

Día a Día News

ElSalvador/Rusia–El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, participa en la XIII edición del Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo (SPILF2025), evento que se celebra del 19 al 21 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, en Rusia. Este foro es considerado uno de los espacios jurídicos más relevantes del mundo, reuniendo a más de 5,000 delegados de más de 80 países, incluidos ministros de justicia, jueces, fiscales, juristas y académicos de prestigio internacional.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa compartió los avances de El Salvador en materia de seguridad pública, justicia y reinserción social, destacando el impacto del Plan Control Territorial y la transformación integral del sistema penitenciario. En este contexto, mencionó la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una instalación de alta seguridad diseñada con tecnología de punta y ubicada estratégicamente lejos de zonas urbanas.

Ulloa también subrayó la nueva visión humanitaria y productiva del sistema penitenciario, que impulsa programas de formación y trabajo para personas privadas de libertad por delitos comunes en áreas como carpintería, panadería, agricultura y confección de uniformes. Parte de la producción es destinada a sus familias y comunidades cercanas, contribuyendo a un modelo de reinserción social con impacto económico positivo.

La participación de El Salvador en el SPILF coincide con la conmemoración del 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y la Federación de Rusia, una relación basada en la amistad, el respeto mutuo y una agenda bilateral en crecimiento.

El evento, organizado por el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia y la Fundación Roscongress, aborda temas clave como:

  • Desarrollo de sistemas legales en un mundo multipolar
  • Cooperación jurídica internacional y armonización legislativa
  • Innovación tecnológica y su impacto en el derecho
  • Preservación de la memoria histórica y derechos de los héroes

El presidente Vladimir Putin envió un saludo a los participantes del foro, destacando la necesidad de perfeccionar las instituciones globales de gobernanza y seguridad en el actual contexto de transformación del orden mundial.

La intervención del vicepresidente Ulloa refuerza el compromiso de El Salvador con el diálogo jurídico multilateral y la cooperación internacional, proyectando al país como un actor confiable en la promoción de alianzas estratégicas en los ámbitos jurídico, académico y económico.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido