Las negociaciones con las pandillas se llevaron a cabo entre octubre de 2013 y febrero de 2015, en el contexto de las elecciones presidenciales, de alcaldes y diputados.
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador resolvió, en audiencia preliminar, auto de apertura a juicio contra cinco exfuncionarios del FMLN y ARENA, señalados de negociar votos a cambios de beneficios para la Mara Salvatrucha (MS-13) y las dos facciones de la pandilla Barrio 18.
Los exfuncionarios que enfrentarán juicio son: el exalcalde de San Salvador, Ernesto Luis Muyshondt García Prieto; el exministro de Justicia y Seguridad, Benito Antonio Lara Fernández; el exministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Ramón Arístides Valencia Arana; Wilson Alexander Alvarado Alemán, y el periodista Arn Richard Lüers, conocido como Paolo Lüers. Todos están acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
Durante la audiencia preliminar, se declaró extinguida la acción penal contra Raúl Mijango, quien falleció en agosto de 2023.
Según el dictamen de acusación, las negociaciones se cometieron entre octubre de 2013 y febrero de 2015, en el contexto de las elecciones presidenciales, municipales y legislativas. Durante este período, los exfuncionarios del FMLN y ARENA se avocaron en varias reuniones con líderes de las tres pandillas, en las que entregaron sumas superiores a los $400,000, con el fin de que los pandilleros y sus familias votaran a su favor, asegurando así su victoria en las contiendas electorales.
En la audiencia preliminar, el juez aceptó la mayoría de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, incluidas las pruebas periciales, documentales y testimoniales, que supuestamente acreditan los hechos. Entre las pruebas se incluyen las actas de declaración de dos testigos con régimen de protección. De igual forma, el juez aceptó la prueba de descargo presentada por la defensa, las cuales serán evaluadas durante la etapa de sentencia.
En cuanto a las medidas cautelares, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ratificó la detención provisional de Ernesto Muyshondt, las medidas sustitutivas para Benito Lara, y decretó que el resto de los imputados, juzgados en calidad de reos ausentes (Paolo Lüers, Wilson Alvarado y Arístides Valencia), deben ser capturados, con solicitud de alerta roja a Interpol.