Sáb. Sep 20th, 2025

Día a Día News


ElSalvador–Los 40 jóvenes acusados de integrar una estructura en formación conocida como La Raza Estudiantil fueron presentados este miércoles ante la Unidad Especializada en Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República (PGR), como parte del proceso judicial en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas.

Las presentaciones ante la PGR se realizaron un día después de su detención en un operativo simultáneo coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), que intervino cuatro centros educativos públicos del área metropolitana de San Salvador.

Según la Fiscalía, la estructura operaba en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN), donde se arrestó a 28 jóvenes; el Instituto Nacional Albert Camus (6); el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI, 4); y el Instituto Nacional Acción Cívica Militar (2). Se les atribuye participación en delitos como amenazas, agresiones físicas y sexuales, consumo de drogas y actos de intimidación a compañeros.

Durante las diligencias en la sede de la PGR, varios padres y familiares expresaron su preocupación por la falta de información oficial y la aplicación del delito de agrupaciones ilícitas a estudiantes. Algunos aseguraron que sus hijos ya no asistían a clases en los centros intervenidos.

Geovani Martínez, tío de uno de los capturados, afirmó que su sobrino dejó de estudiar hace tres años: “Eso no coincide con lo que dice la Fiscalía. Hasta ahora lo único que nos han dicho es que la Procuraduría nos asignará un abogado”, declaró a medios nacionales.

Otro padre, que también tiene un hijo exalumno del INFRAMEN, cuestionó lo que considera un uso “indiscriminado” del delito de agrupación ilícita y pidió que se revisen bien los casos individualmente.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, compartió en su cuenta de X imágenes de los supuestos integrantes de la estructura, en las que se les observa haciendo señas alusivas a pandillas, con dinero en efectivo y frente a lo que parece ser un altar dedicado a San Simón. “¿Estos son los ‘pobres niños’?”, escribió Delgado, justificando la investigación con base en evidencia recabada durante los allanamientos posteriores a las capturas.

Entre los detenidos figuran Josué Enrique Trujillo Pérez, alias “Cayu”, señalado como cabecilla del grupo; Diego Alexander Juárez Ramírez, Melany Raquel Chavarría Mancía, Vicente Santiago Rivera Beltrán y otros 35 jóvenes, entre ellos 18 menores de edad.

Las familias han comenzado a recopilar documentos de arraigo y constancias de estudio para demostrar, aseguran, que los jóvenes no pertenecen a ninguna estructura criminal.

Por ahora, el proceso judicial continúa y será la PGR la que canalice las próximas diligencias legales, mientras la Fiscalía asegura que existen elementos suficientes para sustentar las acusaciones por agrupaciones ilícitas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido