El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reafirmó que los vuelos de deportados desde Estados Unidos estarán compuestos principalmente por ciudadanos guatemaltecos. Durante una conferencia esta semana, el mandatario enfatizó:
«No hemos recibido vuelos con nacionales de otros países y no tenemos indicaciones de que esto vaya a ocurrir. Los vuelos serán fundamentalmente de guatemaltecos.»

Ingreso de ciudadanos centroamericanos y extranjeros en tránsito
Arévalo detalló que, en menor medida, Guatemala también recibirá a ciudadanos centroamericanos, conforme a lo establecido en la Constitución Política del país y en los acuerdos regionales. Además, señaló que personas de otras nacionalidades podrán ingresar en calidad de tránsito por un período de 24 a 72 horas, aunque este punto aún está en discusión.
Según el Manual Regional de Procedimientos Migratorios de la Visa Única Centroamericana CA-4, los ciudadanos de países vecinos tienen derecho a permanecer en Guatemala por un período de hasta 90 días, con posibilidad de solicitar residencia temporal, permanente o incluso nacionalización.
Regulaciones para extranjeros en Guatemala
El plazo de permanencia de extranjeros en el país es de 90 días, prorrogable una sola vez. Para extender su estadía, deben gestionar una solicitud ante la Dirección General de Migración. Una vez vencido este plazo, el Instituto Guatemalteco de Migración puede proceder con la expulsión del extranjero o aplicar una multa por exceso de permanencia.
El período autorizado se indica en el sello de ingreso estampado en el pasaporte, y si el tiempo asignado es menor a los 90 días, el viajero puede solicitar una extensión antes de que expire.