Día a Día News
ElSalvador–Con 57 votos a favor la Asamblea Legislativa aprobó la cuadragésima prórroga del régimen de excepción, una medida que mantiene suspendidos derechos constitucionales para facilitar las detenciones contra las pandillas,
La ampliación estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto de 2025, corresponde a la séptima extensión de este año y se acordó durante la sesión plenaria 62,
El decreto contó con el respaldo del oficialismo de Nuevas Ideas y aliados, mientras la diputada Claudia Ortiz (Vamos) votó en contra y los legisladores de Arena se ausentaron,
Según la solicitud enviada por el Ejecutivo el 27 de junio, las autoridades reportan 87 100 personas capturadas desde marzo de 2022, 700 más que hace un mes,
El régimen se instauró el 27 de marzo de 2022 tras un fin de semana que dejó 87 homicidios, el episodio más violento del siglo,
Durante el debate, el diputado Walter Coto afirmó que persisten “intentos de reorganización” pandillera y que hay que “arrancar de raíz” el problema, mientras Reinaldo Carballo defendió la prórroga como “la única receta que ha funcionado”,
Ernesto Castro, presidente del Parlamento, sostuvo que las pandillas infiltraron cada estrato social y retó a los críticos a proponer un modelo alternativo,
Los promotores del régimen destacan que el país acumula al menos 948 días sin homicidios, 934 de ellos bajo la excepción, cifra que atribuyen a la ofensiva de seguridad,
Organizaciones como el Observatorio Universitario de Derechos Humanos y Cristosal denuncian más de 400 muertes bajo custodia y miles de arrestos arbitrarios, mientras Human Rights Watch documenta presiones a policías para cumplir cuotas,
El régimen suspende el derecho a la defensa, extiende a quince días la detención administrativa sin cargos e interviene las comunicaciones, prerrogativas que el gobierno afirma han permitido desarticular redes de extorsión y narcotráfico,
Hasta la fecha, la Asamblea ha avalado todas las solicitudes de prórroga y los diputados oficialistas anuncian que mantendrán el respaldo mientras persista cualquier vestigio criminal,
Con la nueva extensión, El Salvador se acerca a su cuarto año bajo estado de excepción, un escenario que consolida la estrategia de seguridad del presidente Bukele y agudiza el escrutinio internacional sobre derechos humanos,