Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News 

El convenio incluye producción conjunta, transferencia de tecnología, capacitación de personal y modernización de equipos para la Fuerza Armada.

ElSalvador—En la sesión plenaria número 59, la Asamblea Legislativa ratificó, con 57 votos a favor, el Acuerdo sobre Cooperación en la Industria de la Defensa entre el Gobierno de la República de El Salvador y el Gobierno de la República de Türkiye. 

Este convenio busca establecer una colaboración estratégica en el ámbito de la defensa, con beneficios mutuos para ambas naciones.

Según el dictamen aprobado, el tratado contempla el desarrollo conjunto, producción, mantenimiento, modernización, investigación y capacitación en el sector defensa, así como el intercambio técnico y logístico, respetando la soberanía y los derechos de cada país.

Entre los elementos clave del acuerdo se incluyen:

• Participación en proyectos conjuntos de diseño y producción de sistemas de defensa.

• Transferencia de conocimientos y tecnología militar especializada.

• Formación y capacitación del personal técnico y militar en instituciones designadas por ambas partes.

• Visitas recíprocas de delegaciones técnicas, militares y empresariales.

• Adquisición y desarrollo de productos y servicios de la industria de defensa requeridos por los cuerpos de seguridad de ambas naciones.

La diputada de Nuevas Ideas, Ana Figueroa, destacó que este convenio permitirá a El Salvador fortalecer sus capacidades en áreas estratégicas.

“No se trata solo del intercambio de equipos, sino de la transferencia de conocimiento y experiencia, para construir una base sólida de nuestra propia industria de defensa en el futuro”, afirmó.

También subrayó que la alianza representa una oportunidad para innovar, aprender y utilizar de forma más eficiente los recursos destinados a la seguridad nacional.

Por su parte, el diputado Raúl Chamagua recordó que el nombre oficial del país socio es Türkiye, en consonancia con la petición hecha por el gobierno turco ante las Naciones Unidas, como parte de una campaña para utilizar el nombre del país en su idioma original.

Aunque el acuerdo fue suscrito por El Salvador el 3 de marzo de 2025 y por Türkiye el 16 de abril del mismo año, la cooperación en defensa entre ambas naciones ya tiene antecedentes. 

En agosto de 2023, el sitio especializado defensa.com reportó que la Fuerza Armada de El Salvador se estaba modernizando con sistemas turcos, incluyendo helicópteros T625, vehículos todoterreno, camiones militares, buques, drones con tecnología de recolección de datos biométricos, y dispositivos de vigilancia.

Además, desde la apertura de embajadas entre ambos países —la de El Salvador en Ankara en 2020 y la de Türkiye en San Salvador en 2022— se ha fortalecido la relación bilateral. En enero de 2022, el presidente salvadoreño Nayib Bukele realizó una visita oficial a Türkiye, durante la cual se firmaron seis acuerdos, uno de ellos enfocado precisamente en la cooperación en defensa.

Entre los beneficios del acuerdo ratificado, se espera:

• El fortalecimiento técnico y operativo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).

• Acceso a tecnología militar avanzada y transferencia de conocimiento técnico-científico.

• Impulso a la industria nacional mediante participación en manufactura y ensamblaje.

• Oportunidades de formación especializada para personal salvadoreño.

• Diversificación de fuentes de cooperación internacional.

Ejecución y seguimiento

Las entidades responsables de coordinar y ejecutar este acuerdo serán, por parte de El Salvador, el Ministerio de la Defensa Nacional y el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada (EMCFA); y por parte de Türkiye, la Secretaría de Industrias de Defensa de la Presidencia y su Departamento de Cooperación Internacional.

Este tratado, respaldado por el Ejecutivo y ratificado por la Asamblea Legislativa, se presenta como un paso más en la estrategia de seguridad nacional del Gobierno salvadoreño, que busca posicionar al país como un socio confiable en materia de defensa a nivel internacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido