Jue. Sep 11th, 2025

Guatemala ha experimentado un preocupante incremento en la violencia homicida durante los primeros dos meses de 2025. Según datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), se registraron 502 homicidios en este período, lo que representa un aumento del 31.5% en comparación con los 381 casos reportados en el mismo lapso de 2024.  

Entre las víctimas, se contabilizaron 56 mujeres y 24 menores de edad, cifras que reflejan la vulnerabilidad de estos grupos ante la creciente violencia.

El departamento de Guatemala lidera la lista de regiones con mayor número de homicidios, especialmente en áreas como las zonas 18, 7, 24, 5 y 6 de la Ciudad Capital.  Otros departamentos con incrementos significativos incluyen Santa Rosa y Escuintla.   

Este aumento contrasta con la tendencia a la baja observada en 2024, cuando la tasa de homicidios alcanzó su nivel más bajo en 15 años, situándose en 16 por cada 100,000 habitantes.  Sin embargo, en enero de 2025, la tasa interanual nacional fue de 16.1 homicidios por cada 100,000 habitantes, evidenciando un repunte en la violencia.   

Analistas y organizaciones de la sociedad civil han instado a las autoridades a implementar estrategias conjuntas de seguridad y justicia para abordar este preocupante incremento en la violencia homicida.  

Es imperativo que se tomen medidas efectivas para proteger a la población y revertir esta alarmante tendencia que afecta la seguridad y el bienestar de los guatemaltecos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido