El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó que los reportes, avisos y denuncias ciudadanas a través del 123 están permitiendo más capturas de personas miembros de pandillas, así como los colaboradores de estas estructuras en diferentes puntos del país.
El titular de Justicia destaca que la información recibida en el call center es atendida de inmediato, garantizado la confidencialidad de los ciudadanos que ya están utilizando el 123 y “perdiendo el miedo a denunciar a criminales que por años amedrentaron a las comunidades” .
Entre algunos de los casos resueltos están el allanamiento de la Casa Comunal de la Comunidad Palermo en San Salvador, utilizada para guardar armas y drogas; la captura de William Adonay Arias, alias Venado, quien según las investigaciones delinquíaa en Guaymango, Ahuachapán; la detención de 3 pandilleros de San Bartolo, Ilopango y el arresto del gatillero Cristo de Jesús Alvarenga Flores, alias el Smoking, quien delinquía en el cantón Hacienda Nueva de Tenancingo, Cuscatlán.
A estas detenciones también se suman otros gatilleros, miembros activos, homeboy y colaboradores de estos grupos en localidades como San Miguel, Apopa. La Unión, San Salvador, Ahuachapán, Soyapango, La Paz, San Marcos, entre otros.
Las autoridades registraron que sólo el día martes 24 de mayo fueron capturados 369 presuntos pandilleros, para un total de 34,585 en todo el período del régimen de excepción.
Además, se destaca que en este tiempo, se registró por primera vez una semana completa sin homicidios por primera vez en el país.
Este miércoles 25 de mayo, la Asamblea Legislativa podría aprobar una segunda extensión del régimen de excepción por 30 días más.
4,894 total views, 10 views today