El Presidente de la República, Nayib Bukele, colocó la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, en el oriente del país, cumpliendo una promesa del Plan Cuscatlán.

El Aeropuerto del Pacífico permitirá operaciones aéreas seguras y eficientes, generando nuevas oportunidades económicas. Su construcción se desarrollará en tres fases:
Fase 1: 300,000 pasajeros anuales, 2,000 vuelos, pista de 2,400 metros y 2 puertas de embarque.
Fase 2: 1 millón de pasajeros, 8,000 vuelos, pista de 3,000 metros y 10 puertas de embarque.
Fase 3: 5 millones de pasajeros, 40,000 vuelos, pista de 3,000 metros y 18 puertas de embarque.
El Aeropuerto del Pacífico ya está en construcción, con una inversión inicial de $386.4 millones, provenientes del Banco de Desarrollo de América Latina, el Gobierno de España y fondos propios.

Este proyecto forma parte de una inversión histórica de $1,424.8 millones en la zona oriental, que incluye: $400 millones para el Puerto de La Unión, $160 millones para el Periférico Gerardo Barrios, $41 millones para la Carretera Punta Mango y $28 millones en desarrollo de El Mozote
El Presidente Bukele aseguró que el proyecto cumple con estándares internacionales y garantizará una compensación ambiental mayor a la afectación, mediante reforestación con especies nativas, monitoreo del aire y ruido en la zona y manejo esponsable de fauna y recursos hídricos.
“El Aeropuerto del Pacífico no es solo una terminal aérea, es una puerta al desarrollo, la inversión y la transformación económica de la zona oriental”, enfatizó el Presidente Bukele.
Este nuevo aeropuerto se suma al reciente Aeródromo El Jagüey, reafirmando el compromiso con el desarrollo turístico y la conectividad aérea en el oriente del país, según el mandatario.