Sáb. Sep 20th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Programa de Movilidad Laboral, impulsado por la Cancillería con el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, facilitó recientemente una jornada de entrevistas laborales entre la compañía internacional Royal Caribbean y aspirantes salvadoreños interesados en trabajar a bordo de cruceros.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio suscrito entre el Gobierno de El Salvador y la empresa naviera, y tiene como propósito ampliar las oportunidades de empleo temporal en el extranjero para salvadoreños, bajo un esquema de migración ordenada, segura y regular.

Durante el proceso de selección, los participantes aplicaron a diferentes puestos como auxiliares de áreas públicas, auxiliares de restaurante y auxiliares de alimentos y bebidas. Además de aplicar a estos cargos, los candidatos tuvieron la oportunidad de entrevistarse directamente con representantes de la compañía para demostrar sus habilidades y calificaciones.

Elsy Vásquez, directora de Diáspora y Promoción Cultural de la Cancillería, subrayó que estas iniciativas están alineadas con los esfuerzos del Gobierno salvadoreño por generar empleos dignos y temporales en el extranjero, sin recurrir a intermediarios ni pagos por servicios de gestión o asesoría.

“Nos complace que Royal Caribbean busque talento salvadoreño para integrarse a sus embarcaciones. Este tipo de jornadas abren puertas reales para nuestros ciudadanos y demuestran el compromiso que tiene nuestro país con una migración responsable y beneficiosa”, afirmó Vásquez.

Según explicó la funcionaria, los salvadoreños seleccionados para estas plazas obtendrán una visa especial de tipo Crew Member, otorgada por el Gobierno de Estados Unidos, la cual les permitirá desempeñarse legalmente en tripulaciones marítimas.

Además del acceso al empleo, el programa brinda acompañamiento integral para el manejo de sus ingresos, desde la inversión en proyectos familiares y educativos, hasta la posibilidad de emprender o desarrollar planes de construcción al retornar al país.

La representante de Royal Caribbean, Sandra Jarquín, destacó que esta es la tercera ocasión en la que la compañía visita El Salvador con el objetivo de contratar personal, y resaltó la calidad del talento nacional.

“La razón por la que seguimos regresando es porque hemos encontrado en los salvadoreños personas trabajadoras, comprometidas y con gran potencial. Uno de los requisitos clave para cualquier puesto es el dominio del idioma inglés”, apuntó Jarquín.

Por su parte, los aspirantes valoraron positivamente la oportunidad. Kevin Martínez, originario de San Salvador, expresó que formar parte de una empresa de prestigio como Royal Caribbean es un sueño que está más cerca de cumplirse.

“Estoy agradecido con la Cancillería por brindarnos esta plataforma para demostrar nuestras capacidades. Es una gran oportunidad para crecer personal y profesionalmente”, afirmó.

El Programa de Movilidad Laboral se consolida así como una alternativa efectiva para canalizar oportunidades de empleo internacional de forma legal y transparente, beneficiando no solo a los participantes, sino también a sus familias y comunidades.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido