La mañana de este jueves, la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la captura de Eugenio Chicas Martínez, dirigente del partido FMLN y exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), acusado del delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la Administración Pública.
La detención de Chicas se produce después de que en noviembre de 2024 fuera condenado en un proceso civil y obligado a reintegrar más de $200 mil dólares al Estado salvadoreño. Además, se le impuso una inhabilitación de 10 años para ejercer cualquier cargo público. El fallo fue emitido por la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador tras determinar su responsabilidad en la adquisición irregular de bienes y movimientos financieros injustificados.
Chicas fue demandado por presuntas irregularidades ocurridas en el ejercicio de diversos cargos públicos. Se desempeñó como presidente del TSE entre 2009 y 2014, director propietario de la junta directiva del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República y Diputado Propietario del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) entre 2011 y 2021.
La FGR identificó al menos 15 inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, relacionadas con movimientos bancarios sospechosos, pagos de tarjetas de crédito y adquisiciones de bienes que no correspondían con sus ingresos declarados. Como resultado, fue condenado a devolver al Estado la suma de $173,705.57 dólares.
Implicaciones familiares en el caso
El proceso de enriquecimiento ilícito también alcanzó a su familia. Su esposa, Blanca Stefany Ayala Martínez, fue encontrada responsable de dos inconsistencias en su patrimonio y deberá reintegrar $11,282.00 dólares. Mientras que su hijo, Carlos Ernesto Chicas González, fue condenado a devolver $1,080.44 dólares.
Las autoridades han señalado que la investigación contra Chicas es parte de un esfuerzo mayor por combatir la corrupción en el país, enfocándose en la recuperación de fondos públicos malversados por exfuncionarios.