El Salvador brilló en “Una tarde con café salvadoreño”, un evento organizado por la Embajada de El Salvador en Argentina, en colaboración con las empresas nacionales: Benito Coffee Roasters y Centraka.
En esta actividad participaron miembros de la comunidad salvadoreña, otros empresarios y amantes del buen café para celebrar la calidad y tradición del grano más emblemático de El Salvador.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Benito Coffee Roasters, la tostaduría de los salvadoreños Jonathan Rivas y Edgar Magaña, empresa que se perfila como un referente del café de especialidad en Argentina.
En esta ocasión, el evento sirvió como prelanzamiento oficial de la marca, con una cata con granos de café L’Étranger del productor salvadoreño, Ernesto Samayoa, donde participaron nuestra embajadora en Argentina, Miriam Elena Mena Gallardo, y empresarios del sector cafetero.

“Este evento no solo fue una oportunidad para posicionar a nuestro grano estrella, sino también para promover los emprendimientos de nuestra diáspora en Argentina y Paraguay, creando un espacio de encuentro para fortalecer los lazos entre la comunidad salvadoreña y la cultura cafetera de El Salvador,” comentó la embajadora durante su intervención.

Además, la velada contó con la presencia de Andrea Montano y Audiel Ávalos, de Centraka, quienes deleitaron a los asistentes con panadería típica tales como semita, peperecha y quesadilla, complementando la experiencia gastronómica con un toque tradicional.
Luego de la cata, el evento se abrió al público con una degustación de nuestro café, donde los asistentes pudieron probarlo en distintos métodos de filtrado y en su versión “cold brew”, resaltando su versatilidad y calidad.

Este evento no solo permitió posicionar el grano salvadoreó en el competitivo mercado argentino, sino que también impulsó la visibilidad de los emprendimientos liderados por la diáspora salvadoreña. Además, Benito Coffee Roasters anunció sus planes de apertura en Asunción, Paraguay, consolidando su visión de llevar el café salvadoreño a más rincones del mundo.
La jornada dejó claro que el café salvadoreño no solo es un producto de alta calidad, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la diáspora en Argentina y la región.