Dom. Sep 21st, 2025
Foto: pasja1000 en Pixabay

La compañía global de productos y servicios de atención médica Cardinal Health pagará $ 1,45 millones para resolver una demanda por discriminación por acoso racial y represalias presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de los EE. UU. Cardinal Health, junto con la agencia de personal con sede en California AppleOne, también implementará medidas cautelares amplias como parte del acuerdo.

De acuerdo con la EEOC, los empleados afroamericanos empleados directamente por Cardinal Health o asignados a trabajar para Cardinal Health por AppleOne fueron sometidos a un hostigamiento continuo y no deseado basado en su raza.

Cabe señalar que según la EEOC cuando los empleados se quejaron, ni Cardinal Health ni AppleOne tomaron medidas correctivas inmediatas con respecto al acoso, lo que permitió que el ambiente de trabajo hostil se pudriera.

Asimismo, la EEOC acusó además que los empleados que se quejaron fueron objeto de represalias, sancionados y despedidos, mientras que otros empleados sintieron que no tenían más remedio que renunciar.

La EEOC intentó llegar a un acuerdo previo al litigio a través de su proceso de conciliación voluntaria, sin embargo después de ello presentó la demanda en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. Para el Distrito Central de California ya que el acoso racial y las represalias por quejarse están prohibidos por el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.

Ante esto Cardinal Health acordó pagar los millones antes mencionados para resolver la demanda, así como también dará un alivio monetario. Cardinal Health y AppleOne Staffing también acordaron decretos de consentimiento separados de dos años que incluyen medidas cautelares destinadas a prevenir el acoso, la discriminación y las represalias en el lugar de trabajo. Los decretos incluyen la retención de un supervisor de igualdad de oportunidades de empleo; realizar auditorías; la revisión y revisión de las políticas que prohíben la discriminación y la distribución de esas políticas a los empleados directos y temporales; y establecimiento de un procedimiento interno de denuncia.

Además, Cardinal Health y AppleOne Staffing acordaron mantener una línea directa gratuita para quejas y brindar capacitación sobre discriminación a todos los empleados. Por último, Cardinal Health acordó extender el decreto un año más si lo recomendaba el monitor de EEO.

Los decretos permanecerán bajo la jurisdicción de la corte por al menos un término de dos años.

“La EEOC ha visto un aumento en las acusaciones de acoso racial en industrias y localidades”, dijo abogada regional de la Oficina de Distrito de Los Ángeles de la EEOC, Anna Park. “Es muy importante que los empleadores y las agencias de personal sean proactivos al abordar estos problemas. Se elogia a Cardinal Health y AppleOne por establecer cambios en sus lugares de trabajo que tendrán un impacto positivo en sus empleados y las comunidades en las que residen», agregó.

Por su parte, la directora del distrito de Los Ángeles de la EEOC, Rosa Viramontes agregó: “Cardinal Health y AppleOne han implementado medidas destinadas a prevenir la discriminación y el acoso que otros empleadores también deberían considerar. Los empleadores y las agencias de empleo deben comprender que ambas entidades tienen la responsabilidad de abordar y corregir el acoso y las represalias en el lugar de trabajo. Los empleados no deberían tener que elegir entre sus medios de vida y los efectos perjudiciales que el acoso racial puede tener sobre ellos «.

La prevención del acoso en el lugar de trabajo mediante la investigación y el litigio sistémico es también una de las seis prioridades nacionales identificadas por el Plan Estratégico de Aplicación de la Ley (SEP) de la Comisión.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido