Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Fiscalía General de la República (FGR), intensificó este jueves su ofensiva contra la red de estafa vinculada a la Corporación ARGOZ S.A. de C.V., una lotificadora acusada de operar sin permisos legales, engañar a cientos de familias salvadoreñas y desviar más de $46,271,000.49.

En una segunda fase de investigaciones, desarrollada en coordinación con la División Central de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), se ejecutaron 16 órdenes de captura y se intimaron a cinco personas que ya guardan prisión, mientras otras once siguen pendientes de arresto.

Las acciones se concentraron en los departamentos de San Salvador y La Libertad. Entre los nuevos detenidos figuran:

  • Balmoris Escalante García, auditor y contador de las sociedades vinculadas.
  • Reina Marina Cardona de Escalante, esposa del auditor.
  • Berta Coralia Ramírez Ponce, identificada como testaferra y exempleada doméstica de una de las exdirectivas.
  • Gabriel Alejandro Rivera Gómez, nieto de Leticia Farfán, una de las principales imputadas.
  • Natalia Gómez Farfán, hija de Leticia Farfán y procesada como imputada ausente desde la primera fase del caso.

Según la fiscal del caso, los delitos atribuidos incluyen defraudación a la economía pública y lavado de dinero y activos, con perjuicio al orden socioeconómico del país.

El esquema de estafa consistía en prometer la venta de terrenos mediante contratos de arrendamiento con promesa de compra, firmados a nombre de múltiples sociedades. Las víctimas, tras completar los pagos, recibían escrituras que no tenían validez legal, ya que no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad ni contaban con los permisos requeridos.

La FGR detalló que ARGOZ utilizó una red de empresas fachada para dar apariencia de legalidad a los proyectos y captar fondos. El dinero, proveniente de los lotehabientes, fue canalizado al sistema financiero y utilizado para fines personales por los implicados.

Durante los registros, las autoridades incautaron $19,600 en la vivienda de Virginia Estela Argueta de López, además de $14,820 en la casa de Leticia Farfán de Gómez, quien fue capturada en la primera etapa de las investigaciones. También se decomisaron vehículos.

Desde 2023, cuando se abrió el proceso judicial, han sido acusados ocho exdirectivos de la empresa: Rodrigo Javier Gómez de Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez y Edwin Omar Rivera López ya enfrentan detención provisional.

A estos se suman como imputados ausentes José Arturo Gómez Farfán, Natalia Gómez Farfán y Teodoro Portillo Pineda.

Todos los procesados serán notificados de nuevos cargos por los hechos revelados en esta segunda fase.

En paralelo, la Fiscalía ha avanzado en la recuperación legal de los terrenos: 65,901 lotes han sido regularizados, con trámites concluidos para entregar escrituras a los afectados. Se busca garantizar la seguridad jurídica de cientos de familias que fueron estafadas.

Las investigaciones continúan y no se descartan más capturas. La FGR reitera su compromiso de llevar ante la justicia a todos los responsables de este millonario fraude inmobiliario.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido