Jue. Sep 11th, 2025
Screenshot

Catalino Miranda fue enviado a juicio acusado de presentar documentación financiera falsa para obtener un crédito de $2,650,000.00.

El Juzgado 5° de Instrucción valoró las evidencias ofertadas por la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero de la Fiscalía. Los hechos fueron cometidos por el empresario de transporte colectivo en el 2020.

Las autoridades fiscales señalaron que durante el proceso se presentaron las respectivas pruebas de carácter testimonial, pericial y documental y se solicitó la admisión de las mismas para que el caso pasara a la etapa de juicio.

El pasado mes de julio, el Juzgado Sexto de Paz de San Salvador decretó prisión provisional para el empresario y otras tres personas, acusados de tenencia de documentos falsos y falsedad material.

En este caso, se le imputa haber cometido ilegalidades en su calidad de representantes legales de ACOSTES de El Salvador, S.A. de C.V. y de la Asociación Cooperativa de Transporte de R.L., al realizar un préstamo por un monto de $1,800.000.00, el cual dejaron de pagar al falsificar la cancelación de la hipoteca de dos inmuebles y para liberar 78 autobuses ofrecidos como garantía.

Además, Miranda guarda prisión debido a una condena de tres años por desórdenes públicos y venta a precio superior, confesando en un juicio abreviado en 2023 que aumentó el costo del pasaje en las rutas 42 y 152.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido