Día a Día News
ElSalvador–El Centro Histórico de San Salvador se perfila como el principal atractivo turístico durante las próximas vacaciones agostinas, con una proyección de al menos 700,000 visitantes nacionales e internacionales, según estimaciones del Ministerio de Turismo (MITUR) y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (Aplan).
La titular del MITUR, Morena Valdez, aseguró que las fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo generan un notable flujo de personas hacia la capital, especialmente hacia esta zona revitalizada del casco urbano. Según detalló, la cifra proyectada representa un nuevo récord para este sitio emblemático, que ha ganado protagonismo como destino turístico gracias a las transformaciones ejecutadas en los últimos años.
> “Solo en la semana de agosto estamos esperando 700,000 visitantes, entre nacionales e internacionales. Es decir, el Centro Histórico será el número uno en cuanto a visitantes”, expresó Valdez.
De acuerdo con la ministra, el Centro Histórico se ha consolidado como el principal destino del turismo interno, mientras que las playas del litoral continúan liderando la preferencia entre los turistas extranjeros que visitan El Salvador.
Como parte de la agenda festiva, el MITUR y Aplan han preparado una amplia oferta de actividades recreativas y culturales pensadas para atraer a distintos sectores de la población. Estas incluirán eventos musicales, recorridos históricos, actividades familiares y ferias gastronómicas.
“La Autoridad de Planificación del Centro Histórico está organizando un sinfín de actividades, y todos los empresarios se han unido. Hay una gran articulación entre el sector público y privado”, señaló Valdez.
El entusiasmo que rodea estas proyecciones tiene antecedentes recientes. Durante la Semana Santa de este año, el Centro Histórico ya demostró su capacidad de convocatoria al recibir más de 533,000 visitantes, convirtiéndose en el sitio turístico más concurrido del país durante ese período, según datos proporcionados por el director de Aplan, Manuel Rodríguez Joachín.
Rodríguez destacó que las vacaciones de marzo fueron una muestra clara del impacto positivo que ha tenido la revitalización del Centro Histórico, con miles de salvadoreños aprovechando los días libres para recorrer espacios como la Plaza Gerardo Barrios, el Palacio Nacional, el Teatro Nacional, el Correo y la Catedral Metropolitana, todos ya restaurados o en proceso de renovación.
Tanto MITUR como Aplan enfatizan que las vacaciones de agosto serán una oportunidad clave para seguir posicionando al Centro Histórico como un destino turístico de primer nivel, al tiempo que dinamiza la economía local a través del turismo, el comercio y los servicios.
Con una agenda robusta, medidas de seguridad en coordinación con otras instituciones y una infraestructura cada vez más amigable para los visitantes, San Salvador se alista para vivir una temporada de fiestas con una fuerte afluencia de turistas, tanto locales como extranjeros.