Día a Día News
ElSalvador--La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció este lunes 10 de noviembre que los precios de referencia de las gasolinas y el diésel no presentarán variaciones durante la quincena comprendida entre el 11 y el 24 de noviembre.
De acuerdo con la entidad, la gasolina especial continuará con un precio de referencia de $3.80 por galón en la zona central del país, $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental. Estos valores se mantienen iguales a los registrados en la quincena anterior.
En cuanto a la gasolina regular, su precio será de $3.50 en la zona central, $3.51 en el occidente y $3.54 en el oriente. El diésel, por su parte, seguirá con una cotización de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental, según el reporte de la DGEHM.

La institución no explicó las razones específicas detrás de la estabilidad de precios, aunque los indicadores internacionales muestran una ligera tendencia a la baja en el valor del petróleo. La semana pasada, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) cerró con una reducción cercana al 2 %, influenciada por un incremento en las reservas de crudo de Estados Unidos y por las proyecciones de exceso de oferta a nivel mundial.
Datos del Banco Central de Reserva (BCR) revelan que entre enero y agosto de 2025 El Salvador importó más derivados del petróleo, pero gastó menos dinero que en el mismo período del año anterior. La factura petrolera alcanzó los $1,566.2 millones, lo que representa una disminución del 3.9 %, equivalente a $63.9 millones menos en comparación con 2024.
En volumen, las importaciones aumentaron un 5.9 % y sumaron 2,286.9 millones de kilogramos en los primeros ocho meses del año. Las gasolinas, el diésel y el gas licuado de petróleo continúan siendo los principales productos adquiridos por el país.
El mercado internacional también está influido por las decisiones recientes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que planean aumentar su producción en diciembre, lo que podría mantener los precios sin mayores cambios a corto plazo.
Con este escenario, la DGEHM prevé que los consumidores salvadoreños mantendrán los mismos precios de los combustibles durante los próximos días, a la espera de nuevas variaciones que dependerán del comportamiento del mercado internacional y de las decisiones de producción del bloque petrolero.
