Vie. Sep 12th, 2025

Redacción y Fotografía por Fredy Ortiz

En el marco de los 25 años de fundación la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), este 27 de enero lanza los proyectos y programas para el año 2021.

El Gobierno para el Presupuesto General de la Nación del 2021, incluyo un aumento de $10 millones a CONAMYPE para implementar dos proyectos de obligatorio cumplimiento, según ley que regula la institución, pero que las administraciones anteriores no ejecutaron. Se trata del Fondo para el Emprendimiento y Capital de Trabajo y el Programa de Garantía para la Micro y Pequeña Empresa.

“Queremos aprovechar este día para lanzar el programa de todo el 2021, porque el año 2021 es un año de la transformación, tuvimos la oportunidad de transformarnos como CONAMYPE el año pasado ahora es la transformación de la Micro y Pequeña Empresa”, expresó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

“Si nos ponemos a pensar 840 mil trabajadores por cuenta propia ese es el detalle de la encuesta de hogares y propósitos múltiples de parte de la DIGESTIC, 317 mil micros y pequeñas empresas incluyendo emprendimientos ese es el detalle del BCR del 2017, sumemos dos y tenemos 1.2 millones de empresarios en El Salvador y ellos le dan de comer a 4.6 millones de salvadoreños, si queremos impactarla calidad de vida de 4.6 millones de salvadoreños tenemos que empoderar 1.2 millones de empresarios, esa es la razón de ser de CONAMYPE” indicó Steiner.

De acuerdo a CONAMYPE colocará 400 mil dólares en el Fondo de Capital Semilla para Emprendimientos y $250 mil dólares para proyectos de reactivación de las MYPE.

Así mismo detallan que en cuanto al fomento a las exportaciones de las MYPE, éstas se promoverán a través de las 23 casas comercializadoras a nivel mundial y a través de la participación de las micro y pequeñas empresas en Ferias Internacionales para la promoción de productos de la moda, hogar y agroindustria.

Con el tema de comercialización se tiene proyectado contar con la primera Boutique en el Aeropuerto Internacional, para la promoción de los productos de las MYPE a nivel mundial, así como la creación del portal digital EXPOMYPE, donde se difundirán las ferias comerciales y encuentros de negocio durante todo el año.

También se pondrán en funcionamiento nueve talleres comunitarios a nivel nacional para la mejora de la capacidad productiva del sector artesanal, y la implementación del primer Taller de Industrialización de Productos de las MYPE, para mejorar los niveles de calidad del sector.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido