Vie. Mar 21st, 2025

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador ha condenado al exalcalde de la capital, Ernesto Muyshondt, a cuatro años de prisión por el delito de incumplimiento de deberes.

Esta condena está vinculada a un caso de retenciones tributarias durante su gestión al frente de la Alcaldía de San Salvador entre 2018 y 2021. En el proceso también se encuentra implicado el extesorero municipal, Fernando Portillo, quien recibió la misma pena por su responsabilidad en la retención de cuotas laborales de los empleados municipales.

El caso involucra además a Santos Omar Muñoz, exdirector de Finanzas, y Francisco Chacón, exrepresentante legal de Desechos Sólidos, quienes fueron absueltos de los cargos en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado una pena de 22 años de prisión para Muyshondt, distribuidos en 16 años por incumplimiento de deberes y 6 años por apropiación indebida de retenciones tributarias. Sin embargo, el tribunal emitió una sentencia de solo cuatro años.

Muyshondt, quien participó en la lectura del fallo de forma remota desde el penal de Ilopango, denunció en su última intervención que la Fiscalía presionó a los otros procesados para que presentaran testimonios falsos en su contra.

Cabe señalar que, en agosto de 2023, Muyshondt fue exonerado en otro caso relacionado con apropiación indebida de retenciones tributarias e incumplimiento de deberes, tras determinarse que no existía delito en ese proceso.

Sin embargo, el exalcalde enfrenta otro caso por negociaciones ilícitas y fraude electoral, relacionado con supuestos pactos con pandillas durante las elecciones de 2014.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido