Vie. Mar 14th, 2025

En un operativo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), se ejecutaron la madrugada de este viernes 28 de febrero un total de 312 órdenes de captura contra una red criminal dedicada a fraudes financieros en El Salvador.

Las investigaciones revelaron que, durante el año 2022, los imputados gestionaron múltiples créditos utilizando documentación falsa, haciéndose pasar por empleados públicos y representantes de organismos privados. Sus solicitudes de crédito, que oscilaban entre $7,000 y $30,000 dólares, eran tramitadas en diversas entidades financieras bajo la excusa de consolidación de deudas. Sin embargo, los fondos eran destinados a terceras personas, lo que evidencia un esquema de fraude bien estructurado.

Hasta la fecha, se estima que el daño económico causado a las instituciones afectadas asciende a aproximadamente $1,118,325 dólares.

Capturas y decomisos en distintos puntos del país

Las detenciones se llevaron a cabo en distintos sectores del país, incluyendo los distritos de Ahuachapán, La Libertad y San Salvador. Además, las autoridades incautaron una serie de evidencias clave para el caso, entre ellas:

  • Teléfonos celulares
  • Computadoras portátiles
  • Memorias USB
  • Vehículos utilizados por la red criminal
  • Documentación financiera vinculada a los fraudes
  • Dinero en efectivo
  • Tarjetas de débito y crédito

Entre los capturados, figuran Iris Lizbeth Saravia de Mendoza, Cristina Guadalupe Santos Campos, Ada Ester Pérez Martínez, Carlos Saúl Moreno Ancheta, Gerson Alfonso Ruano Melara, Jair Salomón Valle Rivas, Ericka Idalia Salazar Escobar, Christopher Jonathan Pacheco Juárez, Valery Eunice Góngora Pacheco, Víctor Manuel Baires Avelar, Carlos Alexander González Cerros, Estefani Concepción Moz Figueroa, Néstor Alexander Navarro y Ana Yoselin Flores Aguilar.

Las autoridades han señalado que continuarán con las investigaciones para dar con otros posibles implicados en este esquema delictivo.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido