Día a Día News
ElSalvador–Un conductor guatemalteco identificado como Jason José Herrera Orosco, de 29 años, fue detenido este viernes por la Policía Nacional Civil (PNC) tras atropellar a una niña de nueve años frente al Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en el kilómetro 114 de la carretera hacia la frontera Las Chinamas, en el departamento de Ahuachapán.
El hecho fue captado en video por una cámara de seguridad local y difundido en redes sociales durante la mañana. Las imágenes muestran el momento en que la menor es embestida por una camioneta con placas guatemaltecas, identificada como P-594 LCN, cuyo conductor no se detiene tras el impacto.
De acuerdo con la información proporcionada por la PNC, el responsable intentó huir hacia Guatemala por un paso fronterizo no habilitado, pero fue localizado en el caserío Matalapa, cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, donde fue interceptado con apoyo de la Fuerza Armada.
La menor fue trasladada de inmediato a un centro asistencial en Ahuachapán. Sin embargo, ante la gravedad de las lesiones, fue activado un protocolo de evacuación aérea. Reportes indican que será trasladada en helicóptero al Hospital Benjamín Bloom, en San Salvador, para recibir atención especializada.
Este caso se suma a otro atropello ocurrido también este viernes, en el municipio de Santa Cruz Michapa, en el departamento de Cuscatlán, donde una menor perdió la vida al ser arrollada por un autobús del transporte colectivo que circulaba hacia el cantón Ánimas.

La División de Tránsito de la PNC confirmó que este segundo hecho sigue en investigación, sin que hasta el momento se haya revelado la identidad del conductor involucrado ni detalles adicionales sobre las circunstancias del siniestro.
Ambos casos han generado alarma por el riesgo al que están expuestos los peatones, especialmente menores de edad, en zonas escolares y vías rurales.
De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), entre el 1 de enero y el 14 de mayo de este año se contabilizaron 7,483 accidentes de tránsito en El Salvador. Al menos 439 personas fallecieron, de las cuales 177 eran peatones, representando el 40 % del total de víctimas mortales.
Además, el primer trimestre de 2025 cerró con 4,833 siniestros viales y 289 fallecidos, de los cuales 120 eran peatones. Las autoridades señalan que las principales causas son la distracción al conducir, el irrespeto a las señales de tránsito y el exceso de velocidad.
Las investigaciones continúan en ambos casos, y no se descartan procesos judiciales en contra de los conductores implicados. Las autoridades aún no han informado si se brindará apoyo institucional a las familias de las menores afectadas.