Congresistas del sur de California, enviaron una carta dirigida al secretario de Salud y Servicios Humanos de California, Mark Ghaly y a la doctora Bárbara Ferrer, directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, para pedir respuestas sobre la equidad en la distribución de la vacuna contra el coronavirus.
Díaz Barragán y sus colegas Karen Bass (Distrito 37), Ted Lieu (Distrito 33), Alan Lowenthal, (Distrito 47), Judy Chu (Distrito 27) y Grace F. Napolitano (Distrito 32) solicitaron datos estatales y del condado angelino sobre los códigos postales, raza y etnia, edad y ocupación de quienes ya han recibido la inmunización.
“La pregunta no es quién va a recibir la vacuna…la pregunta debe ser quién la necesita más”, afirmó la congresista demócrata Nanette Díaz Barragán (Distrito 44), en torno a la distribución de las vacunas contra COVID-19, donde las comunidades afroamericana y latina han sido aparentemente marginadas.
“Si bien nuestros trabajadores profesionales de la salud están listos para ayudar a vacunar a nuestra comunidad, los alentamos a desarrollar un plan para garantizar que nuestros más susceptibles trabajadores se conviertan en una prioridad”, escribieron los legisladores.
“Incluso durante el corto período de tiempo en el que los adultos de 65 años o más se han vuelto elegibles para la vacuna, nos preocupa ver ya enormes disparidades, con tendencias raciales, sobre quiénes están recibiendo estas citas limitadas para vacunarse”, añadieron.
Asimismo solicitaron datos que reflejen la intención expresada por el gobernador Newsom de ampliar la tasa de vacunaciones en todo el estado y la intención inicial del condado de Los Ángeles de distribuir las vacunas en los códigos postales más afectados.
En la misiva, los congresistas también señalaron que según datos de la Universidad de Medicina y Ciencia Charles R. Drew, recopilados de un sitio de prueba temporal en la comunidad Watts-Willowbrook, se mostró que más del 30% de los casi 30 mil residentes evaluados no tenían un centro médico de atención primaria, donde es probable que se hagan la prueba y reciban las vacunas.
“Sin una acción inmediata que aborde las barreras sistemáticas a las vacunas, continuaremos presenciando resultados de salud adversos y muertes relacionadas con la infección por COVID-19”, advirtieron los legisladores.
Con información de La Opinión.