Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

EEUU–El Congreso de Estados Unidos ha citado al expresidente Bill Clinton y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton para declarar a puerta cerrada en el marco de una investigación relacionada con Jeffrey Epstein, el financiero y delincuente sexual convicto que falleció en 2019 bajo custodia federal.

La citación fue emitida por el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, presidido por el congresista republicano James Comer. Además de los Clinton, el Comité ha convocado a otros ocho exfuncionarios de alto perfil, en su mayoría vinculados al Departamento de Justicia y al FBI.

Entre los citados se encuentran los exfiscales generales Merrick Garland, William Barr, Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder y Alberto Gonzales. También deberán comparecer el exdirector del FBI James Comey y el exfiscal especial Robert Mueller. Las audiencias se desarrollarán de forma reservada entre agosto y octubre.

La decisión del Comité forma parte de una ofensiva legislativa para acceder a todos los documentos vinculados a Epstein. Para ello, se ha solicitado formalmente al Departamento de Justicia la entrega de los «archivos Epstein completos» antes del 19 de agosto. Esta solicitud recibió apoyo bipartidista, con votos tanto del Partido Republicano como del Demócrata.

En paralelo, también se ha requerido la comparecencia de Ghislaine Maxwell, expareja y colaboradora directa de Epstein. Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión tras haber sido hallada culpable de tráfico de menores para alimentar la red de abuso sexual liderada por el multimillonario.

El caso Epstein ha sido uno de los más polémicos en la historia reciente de Estados Unidos, no solo por la magnitud de los crímenes cometidos, sino también por los vínculos del financiero con múltiples figuras del poder político, económico y social a nivel global.

Aunque no se han presentado cargos formales contra los citados, las comparecencias buscan esclarecer posibles omisiones, irregularidades o encubrimientos en el manejo del caso por parte de las distintas administraciones que se sucedieron mientras Epstein operaba su red.

El Congreso ha enfatizado que el objetivo principal es garantizar transparencia, rendición de cuentas institucional y acceso a la verdad sobre el alcance real de las actividades delictivas de Epstein, así como de la posible complicidad o negligencia de funcionarios del Estado.

Hasta el momento, ni los Clinton ni los demás citados han emitido declaraciones públicas sobre la convocatoria. Se espera que las audiencias inicien en las próximas semanas bajo estrictas medidas de confidencialidad.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido