La digitalización para reducir tiempos de espera de los pacientes es una estrategia de modernización y mejoras de servicios en áreas de la salud.
La directora general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala Guerrero, destacó el salto hacia la digitalización que se está realizando en diferentes centros asistenciales.
‘‘Estamos cambiando el sistema informático de la institución. Surgió la automatización y la mejora de procesos. Empezamos la tarea de llevarlo a los centros que más consultas brindan y que más pacientes atienden’’, explicó Ayala Guerrero.
Según la directora, este proceso de automatización inició en el consultorio de especialidades del Hospital General, siguió con el Hospital Policlínico Zacamil, área de consultas de Oncología y finalmente se instauró en el Centro Especializado Integral de Atención Ambulatoria La Ceiba.
Además, esta semana, se hará la inauguración de los kioscos de automatización de citas en la Unidad Médica de Soyapango, confirmó Ayala Guerrero. Los pacientes ahora podrán llegar media hora antes de su consulta y su expediente estará en línea, explicó.
La funcionaria aseguró que este año se ampliaron los horarios de atención en la unidad de Soyapango. En los primeros cuatro meses se atendieron a 3,500 pacientes, por lo que consideró necesaria la automatización en ese centro. ‘‘El Presidente Bukele nos ha pedido que la gestión sea alrededor del salvadoreño’’, recalcó.