El Senado de España, la Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y el Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe firmaron un acuerdo para avanzar hacia una alianza iberoamericana por la seguridad alimentaria con igualdad de género.
“El acuerdo que hemos firmado es un impulso para la pronta creación de una Alianza Parlamentaria Iberoamericana por la Seguridad Alimentaria con Igualdad de Género. Se trata de una meta que deriva de grandes esfuerzos y voluntades motivadas por la experiencia del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe”, sostuvo la senadora española Elena Diego, Presidenta Comisión Internacional para el Desarrollo.
De acuerdo al último informe de FAO “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022”, las cifras de hambre y malnutrición siguen aumentando en el mundo. Esto está provocando la pérdida de vidas y poniendo en riesgo un futuro saludable para los niños y niñas. Sólo en América Latina y el Caribe 56,5 millones de personas sufrieron hambre en 2021, mientras que 268 millones enfrentaron inseguridad alimentaria.
En la región iberoamericana y caribeña existen niveles preocupantes de obesidad en adultos en la mayoría de los países, además de un fuerte impacto diferenciado y negativo en la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres y niñas rurales, indígenas y afrodescendientes.
“Estamos frente a una crisis alimentaria mundial que está golpeando a aquellas personas en estado de mayor vulnerabilidad. Para las soluciones hay una cuestión que no podemos perder de vista: que es la agenda 2030 y apostar hacia una transición hacia la sostenibilidad, es decir avanzar, con voluntad y cooperación, hacia una profunda transformación de los actuales sistemas agroalimentarios”, indicó Gabriel Ferrero, Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.
El acuerdo se generó en el marco del evento “Seguridad Alimentaria para Iberoamérica”, realizado el 24 de noviembre en el Senado de España donde, además, se valoró y reconoció el trabajo de la FAO y la Cooperación Española en apoyo a las alianzas parlamentarias contra el hambre.
“Hay suficientes alimentos en el mundo, por lo cual la inseguridad alimentaria es un problema político. Es por eso que nuestro compromiso está con la continuidad del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe”, afirmó Anton Leis, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).