Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

LOS ÁNGELES / SAN FRANCISCO — Más de un centenar de personas han sido detenidas en California durante un fin de semana de intensas protestas contra las redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, en medio de un creciente enfrentamiento entre la Casa Blanca y el gobierno estatal.

En Los Ángeles, el jefe del Departamento de Policía (LAPD), Jim McDonnell, confirmó este domingo la detención de 27 personas, elevando a 56 el total de arrestos durante el fin de semana. Entre los delitos reportados se incluye el lanzamiento de un cóctel Molotov contra un agente y el intento de derribar una línea policial con una motocicleta. Al menos dos oficiales resultaron heridos.

El sábado, otras 29 personas fueron arrestadas por desobedecer órdenes de dispersión. Las manifestaciones estallaron el viernes tras la detención de 44 migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Foto cortesía.

En paralelo, el Departamento de Policía de San Francisco informó este lunes la detención de 60 personas durante las protestas del domingo. Las autoridades confirmaron que tres agentes resultaron heridos y se recuperó un arma de fuego en la escena.

Ambas ciudades reportaron disturbios, incluidos vehículos incendiados, barricadas, pintadas contra el ICE, saqueos y uso de fuegos artificiales contra la policía montada. En Los Ángeles, se declaró el centro como “asamblea ilegal”, mientras las fuerzas del orden anunciaban el uso de municiones menos letales para dispersar a la multitud.

La tensión aumentó a nivel federal cuando el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, decisión que fue inmediatamente rechazada por el gobernador de California, Gavin Newsom.

“Trump ha creado las condiciones que vieron esta noche. No coordinó nada. Mintió”, declaró Newsom a MSNBC, adelantando que el estado presentará una demanda contra la Administración federal por lo que calificó como una “violación a la soberanía estatal”.

En una carta dirigida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el gobernador pidió que se revoque la orden y que los efectivos vuelvan al control estatal. La vicegobernadora, Eleni Kounalakis, respaldó la acción legal, señalando que las fuerzas del orden locales eran “suficientes para manejar la situación”.

En la red Truth Social, Trump instó al jefe de la Policía de Los Ángeles a “desplegar tropas ya mismo para que estos matones no se salgan con la suya”, comentario que alimentó aún más la controversia.

Por su parte, el llamado “zar de las fronteras”, Tom Homan, apoyó públicamente el despliegue, mientras el Mando Norte del Ejército informó que 500 marines están listos para ser activados si la situación lo requiere.

Con las protestas en curso y una demanda en camino, el conflicto por el control de la seguridad pública en California refleja una tensión creciente entre el gobierno federal y los estados en torno a la política migratoria y el uso de fuerzas militares en situaciones civiles.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido