Redacción: Kevin Lemus
Puesto que El Salvador tiempo atrás e incluso en tiempo de pandemia y cuarentena diferentes instituciones reportaron abundante crecimiento de abusos, maltratos, violencia hacia niñas y mujeres e incluso feminicidios.
Debido a los abundantes casos diarios de violencia contra niñas y mujeres en el territorio nacional, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), colgó en su cuenta oficial de twitter un test importante para que todas las mujeres que actualmente se encuentran en una relación mal llamada “tóxica”, se realicen un test virtual, para catalogar donde se encuentran y de tal manera visualizar si son vulnerables a violencia o no.
Dicho test es realizado por la CSJ en conjunto de otras entidades como Iniciativa Spotlight, la Unión Europea, la ONU, entre otras dedicadas a prevenir y/o erradicar dichas conductas violentas mencionadas anteriormente.
Todas y todos somos diferentes. Resolver esas diferencias mediante la comunicación y sin recurrir a la violencia es la clave.
Haz el test en https://t.co/2ID0HIW8Pm y descubre cómo es tu relación de
pareja. #Amornoes #FinALaViolencia @pnudsv @amornoes.sv pic.twitter.com/ktlGyFs5oq— CorteSupremaSV (@CorteSupremaSV) December 27, 2020
También, cabe destacar que el test no solamente es para mujeres, sino también para hombres de 18 años en adelante, accesible y fácil de contestar.
Las respuestas son simples de Si y No, además esta información, no solo sirve para hacer una retro inspección, sino las entidades antes mencionadas, pueden tomar cartas en el asunto, para continuar previniendo más casos que lamentar al respecto.
548 total views, 2 views today