Día a Día News
ElSalvador–Las autoridades de seguridad de El Salvador informaron este miércoles sobre la captura de dos individuos de nacionalidad guatemalteca que transportaban un cargamento de cocaína valorado en más de $17 millones. El procedimiento se desarrolló en altamar, como parte de un operativo conjunto contra el narcotráfico regional.
Los arrestados fueron identificados como José Antonio Boteo Cruz y Neruda Uvaldo Amaya Martínez. De acuerdo con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ambos sujetos se desplazaban en dos embarcaciones, donde se localizaron 688 kilogramos del estupefaciente.
El operativo fue ejecutado por agentes de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), con apoyo de las unidades STORM, especializadas en tareas de patrullaje marítimo y combate al crimen organizado. Aunque no se detalló la ubicación exacta de la incautación, se confirmó que se trató de una operación en aguas del océano Pacífico, en una zona utilizada por organizaciones transnacionales para el transporte de droga.
“El compromiso del Gabinete de Seguridad es firme: no vamos a permitir que estas estructuras criminales sigan afectando a nuestras comunidades”, expresó Villatoro a través de una publicación en la red social X.
El funcionario también informó que los detenidos enfrentarán cargos por tráfico ilícito de drogas y serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el desarrollo del proceso penal.
Desde hace más de cinco años, el Gobierno salvadoreño ha reforzado la vigilancia marítima como parte de una estrategia regional para obstaculizar las rutas de tráfico de drogas provenientes, en su mayoría, de Sudamérica. Estas rutas suelen tener como destino final Estados Unidos o mercados del norte, utilizando a países centroamericanos como corredores logísticos.
Los decomisos de droga han sido frecuentes en los últimos meses. A mediados de julio, un operativo liderado por la Fuerza Naval salvadoreña interceptó una embarcación a 600 millas náuticas del estero de Jaltepeque, en la que se transportaban 1,300 kilogramos de cocaína. En esa ocasión, fueron capturados tres ciudadanos extranjeros: dos ecuatorianos y un colombiano.
El ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, indicó recientemente que, desde junio de 2019, se han incautado 69 toneladas de droga en el país. Este total representa un valor estimado de $1,600 millones, de acuerdo con las proyecciones oficiales.
Merino enfatizó que la llegada de estas sustancias a su destino final no solo implica daños económicos, sino también un aumento en la violencia asociada al narcotráfico. “Ese cargamento, de haber llegado, habría causado un impacto directo en la salud pública, en la seguridad y en el tejido social”, declaró.
Las autoridades salvadoreñas insisten en que el éxito de estas operaciones depende de la colaboración entre distintas instituciones del Estado y la cooperación internacional en materia de inteligencia y logística.
Por el momento, los dos guatemaltecos capturados permanecerán bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.
No se descarta que en las próximas semanas se realicen nuevas incautaciones, en el marco de una ofensiva que, según el Gobierno, busca desmantelar las rutas marítimas utilizadas por estructuras criminales de carácter transnacional.