Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador—Al menos 10 personas continúan albergadas en un refugio temporal en el distrito de La Libertad, departamento de La Libertad, luego del fuerte oleaje que afectó las costas salvadoreñas el pasado fin de semana.

Según información de la Dirección General de Protección Civil, se trata de cuatro familias originarias de la playa El Majahual, quienes fueron evacuadas y reubicadas en un albergue administrado por el Gobierno. Las autoridades aseguran que los afectados se encuentran en “espacios dignos” y reciben atención integral.

El incidente ocurrió la tarde del domingo, cuando olas de gran tamaño sorprendieron a turistas, comerciantes y pobladores de la playa El Majahual. Las olas ingresaron con fuerza a la zona de arena, provocando una rápida evacuación coordinada por guardavidas de Protección Civil y cuerpos de socorro.

Durante la emergencia, aproximadamente 50 personas fueron evacuadas de la playa. Comandos de Salvamento reportaron que también se registraron turistas lesionados en otras zonas del litoral, como El Obispo, Conchalío y nuevamente El Majahual.

El fenómeno fue atribuido a las mareas vivas provocadas por la influencia de cuerpos celestes, que generan un incremento en la velocidad y altura del oleaje. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha advertido que estas condiciones se mantendrán hasta el martes 27 de mayo, con olas de hasta 2 metros de altura en la costa y 2.3 metros en altamar.

Protección Civil hizo un llamado a la población a evitar ingresar al mar durante las horas de marea alta, especialmente en zonas vulnerables como:

• Punta Remedios (planicie costera occidental)

• Punta Roca (cordillera del Bálsamo)

• Estero de Jaltepeque (planicie costera central)

• Bahía de Jiquilisco (planicie costera oriental)

• Bahía de La Unión (Golfo de Fonseca)

De acuerdo con el pronóstico de marea, los picos más altos se presentarán entre las 2:00 y 3:00 de la madrugada y tarde, inundando áreas superiores de las playas. Por el contrario, la marea baja ocurrirá entre las 8:00 y 9:00 de la mañana y noche, lo que dejará al descubierto zonas bajas del litoral, aumentando el riesgo de corrientes de retorno.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir emergencias adicionales.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido