Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador—La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial dictaminó a favor de aprobar una normativa que contempla la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, la cual supervisaría el adecuado rendimiento de los centros de abasto y locales ubicados en espacios públicos.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha dado un paso significativo hacia la centralización de la administración de mercados públicos al emitir un dictamen favorable para la creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales Ubicados en Espacios Públicos. 

Esta nueva entidad descentralizada, adscrita a la Presidencia de la República, tendrá la responsabilidad de organizar, planificar, regular y supervisar los mercados y locales comerciales en espacios públicos que hayan sido diseñados, construidos o remodelados por el gobierno.

La ley establece que los municipios deberán entregar en comodato, por un período de 50 años prorrogables, los mercados y locales comerciales al gobierno central para que este pueda intervenir en su administración y mejora. Además, se ha determinado que las municipalidades no podrán cobrar tasas o contribuciones a los arrendatarios de estos espacios, siendo esta una potestad exclusiva de la nueva Dirección. 

Esta medida busca garantizar la uniformidad en la administración y funcionamiento de los mercados a nivel nacional.

Es importante destacar que los agromercados y las centrales de abasto, bajo la jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario, quedan excluidos de esta normativa. 

La ley también contempla la creación del Sistema Informático para la Administración de Mercados (SIAM), que centralizará la información sobre los puestos y locales comerciales, facilitando su gestión y supervisión. 

Con esta iniciativa, el gobierno busca modernizar y mejorar la infraestructura de los mercados públicos, promoviendo un entorno más ordenado y eficiente para comerciantes y consumidores. La aprobación final de la ley está pendiente en una próxima sesión plenaria de la Asamblea Legislativa. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido