Día a Día News
ElSalvador--El sistema de telemedicina DoctorSV amplió su cobertura para incluir ahora a personas de entre 41 y 50 años, sumándose a las etapas anteriores que cubren desde los 18 años. Así lo confirmó el presidente Nayib Bukele a través de su cuenta en X, anunciando que con esta tercera fase la plataforma digital está disponible para todos los salvadoreños de 18 a 50 años.
DoctorSV ofrece consultas médicas por videollamada sin costo, apoyadas por inteligencia artificial para diagnóstico, prescripción de medicamentos, y solicitudes de exámenes de laboratorio e imagenología. Además, incorpora servicios de salud mental y programas de nutrición guiados por especialistas, todo accesible desde el teléfono móvil.
Para usar la aplicación, basta descargarla desde Google Play o App Store y registrarse con el Documento Único de Identidad (DUI) vigente y un número de teléfono activo. No es necesario contar con seguro médico público o privado, pues el sistema valida la identidad con el Registro Nacional de las Personas Naturales.
Una vez registrada la consulta, los usuarios reciben recetas digitales con códigos QR que permiten retirar medicamentos gratis en más de 350 farmacias públicas autorizadas. Lo mismo aplica para estudios médicos, cuyos resultados se almacenan en el expediente clínico digital accesible en la app.
El programa, financiado con un préstamo de $77 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), busca beneficiar a más de cuatro millones de salvadoreños, mejorando el acceso a atención básica en salud sin necesidad de desplazarse a centros físicos.
Aunque la cobertura actual es para quienes tienen entre 18 y 50 años, las autoridades han anunciado que en el futuro se ampliará a otros grupos de edad. La plataforma no atiende emergencias graves; en esos casos, redirige a la atención presencial o al número 132 para emergencias.
Con esta nueva etapa, DoctorSV se consolida como una alternativa digital que integra servicios médicos básicos, facilitando la atención y seguimiento sanitario a través de la tecnología en El Salvador.
