La Dirección de Obras Municipales (DOM) desplegó este sábado una intensa jornada de fumigación en la comunidad Reparto La Campanera, en el distrito de Soyapango, como parte del Plan Nacional de Fumigación.
El objetivo de esta iniciativa es combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que han afectado a miles de salvadoreños en años anteriores.

Más de mil auxiliares fueron desplegados para ejecutar esta campaña, que se desarrolla por segundo año consecutivo y que busca abarcar miles de hogares en todo el país. La DOM también inauguró el plan en otras zonas estratégicas como San Vicente y Morazán (Gotera), sumando esfuerzos con el Ministerio de Salud y otras instituciones gubernamentales.
La primera fase del plan contempla la intervención de 32 distritos, incluido San Salvador, en un esfuerzo simultáneo para eliminar criaderos del mosquito en viviendas, comunidades, caseríos, cantones, unidades de salud, comercios, iglesias, mercados y predios baldíos.
Para garantizar la efectividad de la fumigación, la DOM ha dispuesto un importante equipo logístico que incluye: 500 bombas nebulizadoras, 80 pick-ups, 65 camiones con capacidad entre 1.5 y 4 toneladas; además de 23 buses para el traslado del personal, 5,000 quintales de abate, 7,400 barriles de mezcla para fumigar y 2,560 galones de lejía.
Las autoridades han solicitado la colaboración de la población para facilitar el acceso de las brigadas de fumigación a sus hogares y comunidades.
La eliminación de criaderos de zancudos, como depósitos de agua destapados, llantas y otros objetos que acumulen agua, es clave para la efectividad del plan.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, protegiendo la salud y el bienestar de la población salvadoreña.
Las autoridades instan a los ciudadanos a estar atentos a los horarios de fumigación en sus comunidades y permitir el acceso del personal autorizado para garantizar la efectividad del plan.