El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este viernes su aviso de viaje a El Salvador pasando el nivel de alerta «3. Reconsidere viajar» a un nivel «2. Tenga mayor precaución» debido al crimen.
Según el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, “si bien la delincuencia sigue siendo una preocupación en El Salvador, ha habido una reducción significativa en la actividad relacionada con las pandillas y la delincuencia asociada en los últimos dos años Esto incluye caídas en delitos violentos y asesinatos”.
Este mismo informe destaca que, en marzo de 2022, el Gobierno de El Salvador declaró un “Estado de Excepción” en respuesta a un aumento en los homicidios cometidos por pandillas.
“El Estado de Excepción otorga a las autoridades el poder de arrestar a cualquier persona sospechosa de actividad de pandillas y suspende varios derechos constitucionales, incluidas las protecciones normales del procedimiento penal, como el derecho a un juicio rápido o justo. Decenas de miles de personas están actualmente en prisión bajo el Estado de Excepción”, indica.
Estados Unidos sí recomienda a los estadounidenses viajar durante el día por todo el país.
Pero no les recomienda viajar entre ciudades o departamentos después del anochecer excepto entre San Salvador y el aeropuerto internacional monseñor Óscar Arnulfo Romero o La Libertad, y tampoco recomienda usar los autobuses públicos. «Los empleados del gobierno tienen restringido el uso de los autobuses públicos», indica.
La alerta mantiene la petición de cautela ante el régimen de excepción, ya que este suspende derechos constitucionales y protecciones normales al proceso penal, ya que «varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros han sido detenidos bajo el estado de excepción, permanecen en prisión y aún no han sido juzgados».
“Decenas de miles de personas están actualmente en prisión bajo el Estado de Excepción. Las personas encarceladas bajo el Estado de Excepción no tienen acceso al debido proceso. Varios ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros han sido detenidos bajo el Estado de Excepción, permanecen en prisión y aún no se enfrentan a juicios. Las condiciones de la prisión son duras. El Estado de Excepción sigue vigente, e instamos a los ciudadanos estadounidenses a ser cautelosos”, agrega el informe.
EE.UU. hace estas recomendaciones para viajar a El Salvador:
Utilice las principales carreteras y carreteras y minimice los viajes fuera de las áreas metropolitanas después del anochecer.
Sé consciente de tu entorno.
Cuando sea posible, viaje en parejas o en grupos, especialmente para viajes largos y en lugares rurales.
No confíe únicamente en aplicaciones de mapeo basadas en la web, que pueden no reflejar el estado de las condiciones de las carreteras locales.
No hacer a hostosco.
Asegúrese de tener múltiples formas de comunicación cuando viaje y la capacidad de cargar sus dispositivos.
No se resista físicamente a ningún intento de robo.
Esté muy atento cuando visite bancos o cajeros automáticos.
No muestre signos de riqueza, como usar relojes o joyas caros.
Involucre a guías locales certificados por la autoridad turística nacional o local cuando haga senderismo en áreas del interior.
Tenga cuidado y obede las advertencias sobre la condición del agua al nadar cerca de las playas de El Salvador.
Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.