Día a Día News
ElSalvador—El gobierno de Estados Unidos, a través de su Embajada en El Salvador y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), donó cuatro Detectores de Trazas de Explosivos (ETD, por sus siglas en inglés) a la Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador.
Los dispositivos serán utilizados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “Óscar Arnulfo Romero” como parte de los esfuerzos conjuntos por elevar los estándares de seguridad aérea.
La donación, valorada en aproximadamente 135,000 dólares, incluye equipos fabricados en Estados Unidos por la empresa Rapiscan, reconocida internacionalmente por su tecnología avanzada en inspección de seguridad.
Estos detectores permiten identificar de forma rápida y precisa rastros de explosivos en equipaje, carga y personas, contribuyendo a la prevención de actos terroristas y al fortalecimiento de los controles aeroportuarios.
Durante la ceremonia de entrega, el embajador estadounidense William Duncan destacó la importancia del aporte:
“Este moderno equipo permitirá fortalecer los controles de seguridad en el aeropuerto, protegiendo tanto a los viajeros salvadoreños como a los miles de turistas internacionales, incluidos muchos ciudadanos estadounidenses que visitan este hermoso país”, afirmó.

Por su parte, el director ejecutivo de la AAC resaltó la relevancia de esta cooperación para el cumplimiento de estándares internacionales:
“El fortalecimiento de la seguridad de la aviación es una prioridad que guía cada acción de nuestra institución. La incorporación de estos equipos de detección de trazas de explosivos, como fruto de la cooperación internacional, consolida el esfuerzo que desde la AAC impulsamos diariamente para asegurar que los salvadoreños cuenten con una aviación civil a la altura de los estándares internacionales.”
Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), también subrayó el impacto de esta entrega:
“El donativo forma parte de los sólidos lazos de cooperación entre El Salvador y los Estados Unidos y también responde al compromiso institucional por seguir elevando nuestras capacidades. Esta entrega beneficia a todo el país, ya que fortalece los puntos de control y aporta directamente a la seguridad de millones de pasajeros, aerolíneas y a todos los actores involucrados en el ecosistema aeroportuario”.
Esta acción reafirma el compromiso de Estados Unidos de apoyar a El Salvador en el combate al terrorismo, el crimen organizado y otros desafíos transnacionales, mediante el fortalecimiento de capacidades operativas y la cooperación bilateral en materia de seguridad.