Jue. Sep 11th, 2025

Una delegación de altos funcionarios del Gobierno de El Salvador, liderada por Daniel Álvarez, director del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (OIPEN), visitó el 1 de abril la Central Nuclear de Almaraz en España.

Esta visita representa un avance significativo en el plan de El Salvador para desarrollar su primera planta nuclear en los próximos años. ​

Durante la jornada, la delegación salvadoreña sostuvo reuniones con la dirección de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo y recorrió áreas clave de la planta, incluyendo la sala de control, el edificio de turbinas y el Almacén Temporal Individualizado (ATI 20). 

Estas actividades permitieron intercambiar información sobre el programa nuclear salvadoreño y las características técnicas y operativas de la central española. ​

El Salvador ha establecido como meta capacitar a 400 profesionales en energía atómica y contar con su primer reactor de investigación para el año 2030. Este objetivo se enmarca en la estrategia del gobierno para diversificar la matriz energética del país y reducir la dependencia de recursos externos. ​

El proceso hacia la adopción de la energía nuclear se inició en octubre de 2024, cuando la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Energía Nuclear, que establece el marco regulatorio para la gestión y supervisión de actividades nucleares en el país.

Además, en septiembre de 2024, El Salvador firmó un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina para promover el intercambio de información, visitas científicas y oportunidades de formación en el ámbito nuclear. ​

Estas acciones reflejan el compromiso de El Salvador en avanzar hacia la incorporación de la energía nuclear como parte de su estrategia para garantizar una fuente de energía estable, sostenible y menos vulnerable a factores geopolíticos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido