Jue. Sep 11th, 2025

Según el último registro del Barómetro de ONU Turismo del Turismo Mundial por continente, en su más reciente publicación ha destacado a El Salvador, el cual se ha convertido en uno de los países con mejor desempeño en la recuperación del turismo postpandemia.

El Salvador presenta más de un 81 % en llegada de turistas respecto al año 2019 y más de 168 % de crecimiento en los ingresos por turismo en comparación al primer trimestre de 2019, El Salvador se convirtió en el tercer país a escala mundial con mejor desempeño en la recuperación del turismo.

Además, la información del Ministerio de Turismo (Mitur), ha informado que El Salvador ha tenido un 25% de crecimiento mensual del turismo en comparación con los indicadores registrados en 2023, es superado a escala mundial únicamente por Qatar (147 %), en Oriente Medio y Albania (93 %), país ubicado el sureste de la península balcánica europea. El top 5 lo complementan Arabia Saudita (73 %) y Moldavia (50 %).

Así es como ElSalvador es el país con mejor desempeño en la región y del continente americano y en el hemisferio occidental, seguido de Curacao (+48 %), Colombia (+34 %), Guatemala (+28 %) y República Dominicana (+27 %).

Según ONU Turismo, entre enero y junio de este año, el turismo mundial ha recuperado el 96 % de la llegada de turistas internacionales con respecto a los niveles previos a la pandemia.

Los datos revelan que 790 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) viajaron durante los primeros siete meses de 2024, cifra que representa un 11 % de incremento respecto al mismo período en 2023.

Por región, Medio Oriente ha recuperado un 26 % la llegada de turistas; África un 7 %, Europa un 99 %;  América 97 %; y Asia Pacífico un 82 %.

Asimismo, destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) del turismo recuperó los niveles previos a la pandemia en 2023, alcanzando un estimado de $3.4 billones, equivalente al 3 %  del PIB mundial.

Sobre las perspectivas para este 2024, según ONU Turismo, se espera que el turismo internacional recupere completamente los niveles previos a la pandemia, respaldado por una fuerte demanda a escala mundial, una mejor conectividad aérea y la continua recuperación de Asia.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido