Jue. Sep 11th, 2025

El Salvador ha sido incluido en el II Programa Mundial de Facilitación del comercio Global, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). 

Esta es una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a fomentar y facilitar el comercio internacional de los países beneficiarios, particularmente de las Administraciones de Aduanas, mediante la implementación y aplicación de normas internacionales y mejores prácticas para la importación, exportación y tránsito de mercancías.

El Programa apoya el fortalecimiento de las capacidades organizativas y técnicas de los países beneficiarios, a través de la implementación de mejoras sostenibles y transparentes dentro de las Administraciones Aduaneras, orientadas a:

Desarrollo Organizacional: fortalecimiento de capacidades, mediante el desarrollo de liderazgo y gestión (planificación estratégica, recursos humanos y participación de las partes interesadas).

Facilitación del comercio: mejoramiento de la capacidad de cumplimiento de las Aduanas y las partes interesadas pertinentes, así como la implementación de normas y mejores prácticas internacionales.

Medición del desempeño: apoyar el desarrollo de una herramienta integral de medición del desempeño de las Aduanas.

Asistencia a la Dirección General de Aduanas de El Salvador

El Salvador ha sido uno de los países beneficiados de la asistencia del Programa Global para la Facilitación del Comercio SECO-OMA, en su primera fase, la cual ha sido crucial en los siguientes aspectos:

*Adhesión al Convenio de Kioto Revisado, ratificado por la Asamblea Legislativa de El Salvador el 19 de septiembre de 2023.

*Acreditación de Expertos Programa Mercator orientado a la implementación efectiva del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, en agosto de 2023.

*Establecimiento de Plataforma de Medición de Desempeño para Aduanas, el cual fue aprobado por el Consejo de la OMA en junio de 2023.

Sobre inclusión de El Salvador en la Segunda Fase de la Asistencia

“La inclusión de El Salvador en la II fase del Programa Global para la Facilitación del Comercio SECO-OMA, es un reconocimiento al compromiso de nuestra institución por modernizar los procesos aduaneros y fortalecer el comercio internacional. Este proyecto representa una oportunidad única para continuar avanzando hacia una mayor eficiencia y competitividad en beneficio de nuestro país”, dijo el Director general de Aduanas, Benjamín Mayorga.

“Agradecemos al Ministerio de Economía de Suiza, a SECO y OMA por confiar en El Salvador para ser parte de este importante programa. Su apoyo técnico será clave para impulsar la mejora continua de nuestras operaciones aduaneras, promoviendo el desarrollo económico y facilitando el comercio de manera sostenible y con estándares internacionales”, agregó. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido