Mar. Mar 25th, 2025

El Gobierno salvadoreño está comprometido con el desarrollo integral de la primera infancia, bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, quien ha impulsado estrategias y normativas que garanticen este objetivo, una de ellas es la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna.

El Salvador se une a la Semana Internacional de la Lactancia, que se celebra cada año del 1 al 7 de agosto con el propósito de fortalecer las medidas para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna en las Américas.

“La leche materna es una receta única, perfecta, personalizada y mágica, que alimenta al bebé de manera óptima. Cada gota está compuesta de bacterias benéficas, azúcares, proteínas y otros elementos nutricionales que el bebé necesita”, explica la Primera Dama en esta fecha, que también inicia la conmemoración del mes que el país dedica a esta temática.

A la fecha, hay cerca de 3,000 profesionales formados y comprometidos en lactancia materna. Ocho de cada 10 bebés que nacen en el país la inician durante la primera hora de vida; a la fecha, hay más de 300 salas de lactancia materna en todo el país y se espera cerrar el 2024 con más de 400, subrayó la Primera Dama.

“Queremos reiterar nuestro compromiso para seguir fomentando, protegiendo y apoyando la lactancia materna. El nuevo El Salvador es un país de puertas abiertas que comparte su experiencia y aprendizaje en implementación de acciones que la protegen y la garanticen. La leche materna es amor convertido en alimento y el mejor comienzo para la vida de todo ser humano”, enfatizó.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido