Sáb. Oct 11th, 2025

El Salvador se convertirá en el próximo país en formar parte del exclusivo programa Global Entry, que permite a los viajeros preaprobados un acceso rápido en los aeropuertos de Estados Unidos.

El anuncio, fue hecho por el embajador estadounidense en El Salvador, William Duncan, quien destacó que solo 14 países tienen este privilegio, reflejando la sólida relación entre ambas naciones.

“A partir de este año, El Salvador se unirá a Global Entry, facilitando a los viajeros salvadoreños un acceso rápido a EE. UU. Este logro resalta el compromiso del gobierno del Presidente Nayib Bukele y Estados Unidos por promover los viajes y el comercio”, declaró Duncan, asegurando que más detalles serán revelados próximamente.

Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que permite autorización acelerada para viajeros de bajo riesgo preaprobados al llegar a los Estados Unidos, pero para dicho beneficio, los viajeros deben tener una aprobación previa para el programa, según la información difundida por el sitio oficial del Gobierno de EE.UU.

Si es un viajero frecuente de Estados Unidos puede hacer el trámite para ser elegible al programa. Según el sitio del CBP, primero debe crear una cuenta TTP (Trusted Traveler Programs), iniciar sesión y completar la aplicación. Cada solicitud tiene un valor de $120, no reembolsables.

Después de completar la solicitud, debe programar una entrevista en un centro de inscripción global. “El 80 % de las solicitudes se aprueban en un plazo de dos semanas, mientras que algunas solicitudes pueden tardar hasta 12 meses o más en ser procesadas”, indica el sitio del CBP. En la entrevista deberá llevar su pasaporte válido o una identificación.

Actualmente, solo son elegibles para este programa los ciudadanos de:

  1. Argentina
  2. Brasil
  3. Bahrein
  4. República Dominicana
  5. India
  6. Colombia
  7. Reino Unido
  8. Alemania
  9. Países Bajos
  10. Panamá
  11. Singapur
  12. Corea del Sur
  13. Suiza
  14. Taiwán
  15. México
Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido