Día a Día News
ElSalvador–El Salvador ha registrado una importante afluencia de turistas internacionales durante las vacaciones agostinas de 2025. Según cifras oficiales, hasta el 4 de agosto el país había recibido 62,000 visitantes extranjeros, en el marco de una proyección gubernamental que apunta a los 90,000 turistas al cierre del periodo vacacional.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, afirmó que las estimaciones preliminares se mantienen firmes y que los días de mayor movimiento aún están en curso.
“Hasta el domingo teníamos confirmados 62,000 visitantes internacionales. Vamos bien con la meta. El lunes y martes son los días de mayor afluencia, especialmente en el Centro Histórico de San Salvador, que se ha consolidado como uno de los principales puntos de atracción”, declaró durante una entrevista en televisión nacional.
A la par del turismo internacional, el flujo de visitantes internos también ha sido significativo. Las proyecciones del Ministerio de Turismo apuntan a un total de 2.6 millones de visitas locales a distintos destinos del país. Hasta el 4 de agosto, ya se contabilizaban más de 1.6 millones.
Los destinos más concurridos por salvadoreños y extranjeros incluyen SívarLand —un parque de atracciones recientemente inaugurado—, el Centro Histórico capitalino, la Biblioteca Nacional (BINAES), y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
Todos estos espacios han contado con un reforzamiento de seguridad, servicios y actividades culturales, que han contribuido a una experiencia positiva para los visitantes.
“Es evidente que las familias están saliendo a disfrutar. Se les ve tranquilas, confiadas, paseando desde tempranas horas del día. Esto no sería posible sin un clima de seguridad como el que tenemos hoy”, añadió la ministra Valdez.
La recuperación del sector turismo ha sido una prioridad para el Gobierno en los últimos años. Estas cifras, en plena temporada alta, reflejan no solo el interés internacional por conocer El Salvador, sino también la disposición de la ciudadanía a redescubrir su propio país.
A falta de un balance final, las autoridades aseguran que los niveles de ocupación hotelera se han mantenido altos, especialmente en zonas costeras y destinos de montaña. Además, se ha reportado un aumento en el uso de servicios turísticos como transporte privado, tours guiados y consumo gastronómico.
La temporada agostina continúa hasta el próximo fin de semana, y se espera que las cifras oficiales sean actualizadas una vez concluya el periodo vacacional.
El Ministerio de Turismo mantiene activos sus canales de monitoreo y atención para facilitar el desplazamiento seguro y ordenado de visitantes durante los próximos días.