El titular de Migración, Ricardo Cucalón y el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Troy Miller, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la prevención, detección, investigación de delitos transnacionales, la seguridad fronteriza y la facilitación de la circulación de viajeros legítimos entre ambos países.
Con la firma de este memorándum se crea un nuevo marco de cooperación entre El Salvador y Estados Unidos, en relación al intercambio de información de viajeros y al desarrollo de evaluaciones de riesgos que atenten contra la seguridad nacional de ambos países.
“Con esta firma estamos confirmando la continuidad del compromiso compartido ante los desafíos globales de la gestión fronteriza de una manera coordinada y eficaz. Esta nueva etapa de cooperación sustituye el acuerdo firmado en el año 2012, cuyas bases hoy reflejarán los procedimientos y las prácticas actualizadas sobre la gestión fronteriza y el manejo de la información”, afirmó Cucalón.
Según la DGME, el tráfico aéreo en el país ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años debido al ambiente de seguridad en El Salvador, con ello han surgido nuevos desafíos en el abordaje de la gestión fronteriza con medidas que prevengan el terrorismo y la delincuencia transnacional, a la vez que mantengan un equilibrio entre la seguridad fronteriza y la facilitación del transporte seguro.
Además, afirma que el acuerdo abre la puerta para futuras colaboraciones en áreas críticas como la ciberseguridad, la lucha contra el terrorismo y la prevención del crimen organizado, la interconexión entre nuestros sistemas y la capacidad de respuesta ante amenazas comunes.